Borrar
Melania Álvarez: «No vamos a tolerar que las cuestiones administrativas nos impidan llegar a las personas»
Melania Álvarez

«No vamos a tolerar que las cuestiones administrativas nos impidan llegar a las personas»

La consejera Álvarez carga contra la burocracia

r. muñiz

Sábado, 9 de julio 2022, 01:12

Aviso a navegantes. La portavoz del Principado, Melania Álvarez, lanzó ayer un duro alegato contra la lentitud que le está imponiendo la burocracia. «No vamos a consentir ni tolerar que el año en el que hemos invertido un mayor presupuesto para las personas dependientes, sean las cuestiones administrativas las que nos impidan llegar a las personas y las empresas, ellos son la prioridad», indicó.

La titular de Derechos Sociales respondía así a una queja esgrimida en la víspera por el portavoz parlamentario de Podemos, Rafa Palacios. El diputado aseguró que había subcontratas de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) que estaban dejando de pagar nóminas porque no les llegaba el dinero del Principado.

Álvarez reivindicó que una de sus prioridades es dar «una estabilidad financiera a estas empresas», pero reconoció la existencia de «dificultades que tienen que ver con la cuestión administrativa».Según describió, a un lado el Gobierno asturiano «tomó una decisión política y procura que exista una disponibilidad presupuestaria para ella; eso está resuelto». Al otro lado, «están las personas a las que van destinados» esos fondos. «Por en medio tenemos intermediarios a los que intentamos motivar para que la respuesta sea lo suficientemente ágil», indicó.

«Nos podrán decir que nosotros estamos para arreglarlo, y en ello andamos», confesó. «Hablamos de una mayor coordinación con otros departamentos con los que debemos trabajar, que son necesarios para tramitar esas facturas que están en el ámbito de la Consejería de Hacienda, y nosotros también necesitamos una mayor agilidad para tramitar esos abonos», reconoció Álvarez.

Derechos Sociales es la tercera consejería con más fondos para este año, 482 millones, solo por detrás de Salud (1.998 millones) y Educación (780). Esa dotación está llevando aparejada en los últimos meses dificultades para desembolsar a tiempo el dinero. En abril las entidades que trabajan con la discapacidad se manifestaron por el retraso en el abono de las ayudas, y en mayo los problemas llegaron por las demoras en las ayudas al alquiler.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No vamos a tolerar que las cuestiones administrativas nos impidan llegar a las personas»