Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Damián Arienza
Salud hará coincidir la vacunación de la covid y de la gripe

Salud hará coincidir la vacunación de la covid y de la gripe

La inoculación de la cuarta dosis comenzará el día 26 y el consejero recuerda que el «virus sigue ahí fuera»

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 14:34

Salud hará coincidir los calendarios de vacunación de la covid y de la gripe. Esa es, al menos, la intención en un momento en que «el virus sigue ahí fuera», tal y como ha reconocido esta mañana el titular del departamento, Pablo Fernández Muñiz. Según las previsiones de la Consejería, la inoculación de la cuarta dosis de la covid comenzará el próximo 26 de septiembre y «en cuanto esté disponible la vacuna de la gripe», se pondrán ambas dosis de una vez. De no llegar a tiempo esta última, la campaña de la gripe se retrasaría y las dosis se aplicarían por separado «sin por ello perder efectividad».

Muñiz no descartó la posibilidad de una nueva onda epidémica, de ahí que recordase la vigencia de las mascarillas en centros de salud, farmacias y transporte público. Una restricción que la consejería no tiene visos de eliminar en vistas a las advertencias de virólogos y expertos.

Así lo dio ha dado a conocer esta mañana Pablo Fernández Muñiz durante la inauguración de la plataforma de proteónica del Hospital Universitario de Oviedo (Huca). Se trata de una nueva unidad que permitirá secuenciar proteínas a gran escala y optimizar los métodos de diagnóstico de enfermedades como la cirrosis o el cáncer de hígado.

El dispositivo, pionero en la cornisa cantábrica, se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de investigadores del ISPA y del CSIC. Se trata, según ha precisado Mario Fernández Fraga, subdirector científico del ISPA, de un «avance en medicina de precisión». También el consejero ha puesto en valor la importancia de esta tecnología puntera que ayudará a convertir Asturias en «un referente del ámbito biosanitario».

Por último ha sido el doctor Ignacio Ortea, investigador cedido del CSIC y con una dilatada trayectoria enfocada en la proteónica, quien ha explicado en detalle en que consistirá la nueva plataforma. «Con esta tecnología, los investigadores podrán comprender el comportamiento de las proteínas en determinados contextos, lo cual permitirá afinar el diagnóstico y caracterizar nuevas dianas terapéuticas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud hará coincidir la vacunación de la covid y de la gripe