Borrar
Por la izquierda, Ángel Ramírez, Pilar Alonso, Benjamín Otero, Dolores Escudero, Diana García, Soledad González y Brígida Quindós, en la mesa informativa instalada en Salesas. PABLO LORENZANA
Asturias suma 890 nuevos donantes de médula ósea y ya alcanza los 10.837

Asturias suma 890 nuevos donantes de médula ósea y ya alcanza los 10.837

«Este es un compromiso para toda la vida. Te pueden llamar dentro de quince años», explica la coordinadora regional de Trasplantes

DANI BUSTO

OVIEDO.

Domingo, 10 de noviembre 2019, 03:41

Donante hoy, donante para toda la vida. Bajo el lema 'Un match x una vida', ayer se celebró en Oviedo una campaña de captación de nuevos donantes de médula ósea que, además de la capital asturiana, recorrerá otras dieciséis ciudades de todo el país con el objetivo de alcanzar el medio millón de donantes en 2022. Asturias es una de las comunidades más solidarias en este sentido. En el Registro Español de Donantes de Médula Ósea se contabilizaron hasta octubre 889 nuevos inscritos de la región. Aún sin haberse cerrado 2019, ya se supera la cifra del año pasado (860). En total, el Principado aporta 10.837 donantes a ese registro nacional que, en total, suma más de 400.000 personas.

Según los datos facilitados ayer, en Asturias se habían realizado hasta el mes pasado 72 trasplantes hematopoyéticos. 45 de ellos fueron autólogos -con células del propio paciente- y 27 alogénicos -con células de un donante que puede ser un familiar o no-. De estos últimos, en catorce casos no había relación de parentesco entre el donante y el receptor.

La coordinadora autonómica de Trasplantes, Dolores Escudero, fue la encargada de presentar ayer la campaña de promoción de la donación de médula ósea en un estand ubicado en el centro comercial de Salesas. Allí se dieron a conocer los beneficios para los pacientes y los riesgos potenciales para los donantes de médula ósea. Escudero explicó que Asturias «es una de las comunidades con mayor índice de donación de toda España», y afirmó que cada vez se ve a la población «mejor informada sobre este tema y también más concienciada».

La coordinadora recordó que cuando una persona se hace donante de médula es posible que pase un tiempo hasta que sea llamada para realizar el transplante: «Te inscribes ahora, pero no sabes cuándo te van a llamar. Puede que en diez o quince años te llamen porque hay una persona en Australia que lo necesite, porque tiene leucemia, o un linfoma, y una genética muy parecida a la tuya».

Una de las claves pasa por concienciar a la población. «Este es un compromiso para toda la vida», insistió Escudero ya que se han dado casos en los que personas que se inscribieron para tratar de ayudar a alguien en concreto años después rechazaron ser donantes cuando se les requirió.

En el registro mundial hay un total de 36 millones de donantes, y el perfil que más se requiere es el de un varón, entre 18 y 40 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias suma 890 nuevos donantes de médula ósea y ya alcanza los 10.837