Gijón
Lunes, 25 de marzo 2024, 01:00
En Asturias había en la última revisión del censo 107.048 menores de edad. Es Asturias la comunidad autónoma con menor población infantil. Una que sufre, como la adulta, la falta de recursos económicos. Hasta el extremo que uno de cada seis menores asturianos vive del ingreso mínimo vital que perciben los adultos que tienen su tutela.
Publicidad
Los datos oficiales dicen que 9.686 perceptores asturianos de Ingreso Mínimo Vital reciben un complemento de ayuda a la infancia por tener hijos a su cargo. Y los mismos datos ponen número a los menores que sobreviven en hogares donde solo entra esa ayuda: 17.217. Son 2.224 más en seis meses, con una tasa de crecimiento que clona a la de nuevos perceptores: hay hoy un 15% más de beneficiarios del ingreso mínimo vital. Igual que de menore con esa ayuda.
La mayoría de esos menores viven en hogares en los que sólo hay un adulto responsabilizado de su cuidado. Un total de 5.322. Normalmente, es una mujer la responsable de los cuidados. Son muchas más las asturianas, 13.149, que los asturianos, 6.433, con ingreso mínimo.
En la radiografía que permite hacer el informe del ingreso mínimo vital se comprueba que el mayor grupo de menores vive en hogares de solo dos miembros: el adulto y él, algo que ocurre en 3.590 casos. Le siguen los hogares con un adulto y dos menores (1.415) y los de un adulto con tres menores (253). Hay 64 casos en los que un adulto tiene a su cargo más de tres menores.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.