![El rector pide «respeto» a la autonomía universitaria y evita «agudizar el conflicto» por Minas entre Oviedo y Mieres](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/ignacio-villaverde-k97E-U1601442370163vcC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El rector pide «respeto» a la autonomía universitaria y evita «agudizar el conflicto» por Minas entre Oviedo y Mieres](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/ignacio-villaverde-k97E-U1601442370163vcC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 25 de marzo 2022, 14:26
El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha pedido este viernes «respeto» a la autonomía de la institución académica asturiana y ha rehusado «contribuir a la ceremonia del ruido» ni «agudizar el conflicto» por la ubicación de la Escuela de Minas entre los ... ayuntamientos de Oviedo y Mieres.
En declaraciones a los medios durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el rector se ha limitado a pedir «respeto» para los «tiempos» de los procedimientos de la Universidad y a su propia «autonomía» como institución.
De este modo se refirió a la polémica generada tras las declaraciones del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (PP), que esta semana en el pleno dijo que el traslado de la titulación a Mieres supone llevarla a un «centro de enfermos terminales sin ningún futuro».
Al respecto, el alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, le pidió una rectificación por sus «descalificaciones» hacia el Campus de Mieres, una exigencia que los grupos municipales de IU y PSOE llevarán también al próximo pleno municipal.
Lejos de rectificar, Canteli se ha reafirmado este viernes en sus declaraciones y ha insistido en que con el traslado a Mieres se trata a la Escuela como a «un enfermo terminal» ya que, en su opinión, «es evidente que terminaría por desaparecer en un centro que no cree en esta ingeniería ni en el nuevo grado de Energías Renovables».
El rector ha explicado el cronograma del proceso, según el cual la semana que viene el Consejo Rectoral analizará las observaciones planteadas a la propuesta de planes estratégicos para hacer pública toda la documentación y que sea abordada en el próximo Claustro, previsto para el 6 de abril.
Las aportaciones resultantes de esa sesión se llevarán al Consejo de Gobierno del 29 de abril y de ahí saldrá el texto definitivo de los planes estratégicos de las titulaciones al Consejo Social, que podría celebrarse a mediados de mayo y con la presencia de su presidente, el empresario asturmexicano Juan Antonio Pérez Simón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.