Secciones
Servicios
Destacamos
Tan importante, como inviable. «No tenemos capacidad para aumentar el número de estudiantes de Medicina«. Con estas palabras, el rector Ignacio Villaverde acaba de pedir al Principado un esfuerzo en materia de inversión para incrementar la capacidad del Grado y, por otra parte, poder ... solucionar, aunque no de forma inmediata, la falta de médicos que pone en jaque al sistema sanitario de la región. Actualmente, hay 150 estudiantes en la Facultad. Solo un aumento de diez plazas, implicaría una inversión total de 300.000 euros. Esto se debe a que habría que efectuar más contrataciones para poder hacer los desdobles correspondientes. Otro problema, se encontraría a la hora de realizar las prácticas «que son claves en los estudios de Medicina«. Lógicamente, se desarrollan en grupos muy reducidos y, si esto no fuera así, se perdería la calidad de las clases. Esto implica revisar las infraestructuras. Según recuerda el rector, se tiene que garantizar que todo estudiante matriculado tenga asegurado su sitio en el aula y la disponibilidad del material. »Cuando yo estudiaba, había que madrugar más que el resto para escuchar la lección«, compara.
Noticia Relacionada
OLGA ESTEBAN
Aunque conseguir el objetivo de poder formar a más médicos en el mismo año es un reto, lo prioritario pasa por garantizar el pago de unos costes energéticos desmesurados. De hecho, ya este último curso se apostó por un consumo a la baja «gracias a la solidaridad de todos nuestros estudiantes y profesores». Ahora bien, Villaverde alerta de que, de seguir así, el escenario puede ser crítico. «Controlamos el gasto, pero los costes», remarca.
Con la inflación ya en los dos dígitos y las facturas energéticas batiendo todos los récords, Ignacio Villaverde apuesta por tener en cuenta estos dos factores en los presupuestos ya que, al contrario de lo que en su momento defendía el Gobierno de España, está lejos de tratarse de un fenómeno coyuntural. «Cuando aprobamos los presupuestos, hay que ser lo más fiel posible a la realidad para que todo esté previsto y creo que es necesario tener en cuenta que ahora todo está más caro», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.