Borrar
Directo ¡Dotor sentencia el encuentro en su debut en El Molinón!
Parte de los castaños que se observaron para llevar a cabo la investigación. Universidad de Oviedo
La Universidad participa en una investigación sobre el impacto de la avispilla en el crecimiento de los castaños

La Universidad participa en una investigación sobre el impacto de la avispilla en el crecimiento de los castaños

El estudio toma como referencia 16 terrenos y encuentra fundamental la competencia entre los árboles por la luz, el agua y los nutrientes

El Comercio

Gijón

Lunes, 27 de marzo 2023, 15:10

El impacto de la avispilla (Dryocosmus kuriphilus) sobre el crecimiento de los castaños es menor en plantaciones espaciadas que en masas de monte bajo. Esta es la principal conclusión de una investigación en la que participa la Universidad de Oviedo, que ha sido ... publicada recientemente en la revista especializada Frontiers in Forests and Global Change. El estudio, realizado con datos de 16 plantaciones diferentes, entiende que en las zonas de monte bajo hay más nutrientes disponibles y menos competencia por la luz y el agua. Esto favorecería la presencia de la avispilla y compensaría sus efectos negativos sobre el crecimiento de los castaños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad participa en una investigación sobre el impacto de la avispilla en el crecimiento de los castaños