OLGA ESTEBAN
Domingo, 6 de junio 2021
Dicen que lo que menos nerviosos les pone son las medidas de seguridad, porque ya están acostumbrados. Pero lo cierto es que la covid marcará, también este año, la celebración de la multitudinaria prueba de acceso a la universidad, la temida EBAU. 4.829 alumnos ... se enfrentan este martes a la segunda selectividad de la pandemia. Son muchos, aunque no alcancen la cifra récord del año pasado (4.975), por poco.
Publicidad
Dice el rector que la maquinaria funciona a la perfección y el test de estrés contra la covid ya se vivió el año pasado. Y es cierto, aunque esta vez habrá cambios de nuevo. Para empezar, en las sedes. Son más que nunca, 17 en total, y frente a cómo se organizó la última edición, esta vez se ha optado de nuevo, de forma mayoritaria, por instalaciones universitarias. No en todos los casos es posible, claro. Así, la sede más pequeña será el polideportivo de Tapia de Casariego, donde se examinarán 45 alumnos. En el otro extremo el Palacio de Deportes El Quirinal, de Avilés, el espacio más grande: 654 estudiantes están inscritos para examinarse allí.
Los exaámenes arrancan mañana a las 15.45 horas, pero los estudiantes están citados una hora y media antes, a las 14.15. Cada uno debería saber ya cuál es su aula, ya que la información ha estado disponible en la página web de la Universidad de oviedo. Cada centro educativo tiene, a su vez, asignada una entrada a la sede. También se han establecido tiempos de entrada en algunos casos. Los accesos escalonados forman parte del estricto protocolo covid, que incluye la higiene de manos, la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros, la recomendación de llevar el pelo recogido para evitar tocarse la cara al retirarlo y de llevar material de repuesto, porque no está permitido compartir objetos. Por supuesto, la mascarilla será obligatoria en todo momento (el año pasado se les permitía retirarla una vez que estaban sentados en sus respectivos sitios).
Esta vez, con todo lo aprendido en los últimos meses, el protocolo incluye las medidas de ventilación. Así, se indica que «es imprescindible garantizar una ventilación natural de los recintos de examen». Se recomienda ventilación cruzada «de forma permanente, con apertura de puertas y ventanas opuestas o al menos en lados diferentes de la sala».
Publicidad
La EBAU arrancará con el examen de Lengua Castellana y Literatura, que durará desde las 15.45 hasta las 17.15. Tras un descanso de media hora, los estudiantes serán llamados de nuevo y a las 18 horas comenzará la prueba de Historia de España. El segundo día será largo para los bachilleres, ya que se celebran cuatro pruebas: Lengua Extranjera: la materia de modalidad (Fundamentos de Arte, Matemáticas, Latín o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales). Hasta aquí la fase de acceso, obligatoria para todo el alumnado, y cuya nota máxima es un 10. Pero los estudiantes que quieran subir nota deben presentarse también a la fase de admisión, que comienza el miércoles por la tarde y consiste en la evaluación de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato. La nota máxima realizando ambas fases es de 14 puntos.
Después de las tres jornadas de exámenes (8, 9 y 10), habrá que esperar hasta el día 17 de junio para conocer las notas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.