Secciones
Servicios
Destacamos
El Rectorado mantiene su plan de llevar la Escuela de Minas al campus de Mieres. Así lo ha indicado Ignacio Villaverde al término del claustro extraordinario que se ha celebrado esta mañana en la Facultad de Economía, con más de cuatro horas de duración, ante «los nulos apoyos» a la permanencia del centro en la ciudad. En dicho encuentro se han presentado de nuevo los planes de la Universidad: el estratégico y los que derivan de él como los de titulaciones, infraestructuras, investigación y nueva estructura organizativa. Y en todos ellos han intervenido el director de la Escuela de Minas de Oviedo, Francisco Javier Iglesias, defendiendo el «prestigio y la marca» que supone la escuela para la ciudad, «los esfuerzos» que está haciendo por impartir nuevos estudios y establecer convenios de colaboración para atraer alumnos, al tiempo que ha advertido de la «deslocalización» que supondrá y cómo dicho traslado, desde su punto de vista, hará desaparecer un «modelo de cercanía con el alumnado», algo que terminará por «hacer extinguir» el grado que imparten.
Pero su postura no ha sido secundada. Y estos «nulos apoyos» son, para Ignacio Villaverde, la muestra de que «el sentir del claustro es que hemos de seguir con la misma línea que nos habíamos propuesto». Esto es, mantener la idea de trasladar Minas a Mieres. «Así lo llevarmos al próximo Consejo de Gobierno de la Universidad», ha manifestado, «donde se expondrá la oposición, eso sí, que ha trasladado el director de la escuela». El siguiente paso será, por tanto, el Consejo de Gobierno, a donde se llevará el documento con las alegaciones y propuestas incorporadas para su debate, y después al Consejo Social. En ambos, confía Villaverde, tener el apoyo a su plan estratégico.
Ahora bien, será el Consejo de Gobierno del Principado quien tome la decisión final. Para ello, la Universidad preparará un expediente administrativo, en el que irá adjunto el plan de traslado, el plan de viabilidad, la memoria económica... «La institución académica tiene experiencia en procesos de fusión de centros y de traslados», ha recordado Villaverde, haciendo alusión a los estudios de Filosofía y Letras, que dejaron de estar en Gijón para pasar a Oviedo en los años setenta, y a las fusiones que hubo en el primer mandato de Vicente Gotor.
De llevarse a cabo, como así parece que será, se trasladarían los estudios, no otros servicios que ya hay en la escuela, como la Defensoría del Universitario o la sede del Consejo de Estudiantes, entre otros.
«Los profesores de la Escuela de Minas ya están en Mieres, porque ellos imparten docencia en el otro título, tienen despachos y laboratorios. El traslado tiene un impacto mucho menor del que parece», ha indicado Villaverde. Sobre otro de los argumentos utilizados por Minas, el traslado de sus laboratorios, ha añadido: «Si es la maquinaria que están enseñando en los medios... Si están impartiendo docencia con ella... Es como enseñar Ingeniería Aeroespacial con el Fortec del automóvil. Mucha de la maquinaria que se utiliza para la docencia y la investigación está en Mieres. Es incluso mucho más moderna y más actual. La otra está obsoleta, es con la que se empezó en los sesenta. Tiene un enorme valor patrimonial, cultural, museístico. Pero ya no un valor en investigación ni en docencia. Los equipamientos que se utilizan en buena medida ya están en Mieres y en cualquier caso se pueden trasladar. Igual que entraron se podrán llevar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.