![La segunda EBAU de la pandemia vuelve a batir récord de aprobados y de calificaciones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202106/16/media/ebau-oviedo%20(1).jpg)
![La segunda EBAU de la pandemia vuelve a batir récord de aprobados y de calificaciones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202106/16/media/ebau-oviedo%20(1).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio / o. esteban
Miércoles, 16 de junio 2021, 17:17
El 96,41% del estudiantado que se ha presentado a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ha superado los exámenes en la convocatoria de junio. Más en concreto, realizaron la prueba en la fase de acceso un total de 4.205 estudiantes y aprobaron el 96,41% (96,23% en el caso de las mujeres y 96,65% entre los varones). El porcentaje de aprobados supera el obtenido en junio de 2020, cuando se situó en el 95,17%.
La nota media general de la prueba EBAU de este año ha sido de 7,646, también más alta que la de junio del año pasado, con un 7,401. La nota más alta obtenida en esta convocatoria de 2021 ha sido de 10,00. El número de estudiantes con nota media igual o superior a 9 es de 853 personas, mientras que en 2020 fueron 733 personas.
Por asignaturas de la fase de acceso, en Lengua Castellana y Literatura II, el porcentaje de personas aprobadas se sitúa en el 91,75% y la nota media es de 7,609 (91,70% con una nota media de 7,59 en junio de 2020). En cuanto a Inglés, ha aprobado el 69,23% del estudiantado, con una nota media de 6,112 (en junio de 2020, el porcentaje fue de 73,12% y la nota media de 6,32), y en Historia de España, se han registrado un 81,26% de personas aprobadas y una nota media de 7,049 (84,89% y 7,39 en junio de 2020).
En las pruebas correspondientes a las materias troncales de modalidad de Bachillerato, el porcentaje de aprobados en Matemáticas II es del 88,83%, con una nota media de 7,436 (80,67% con una nota media de 6,92 en junio de 2020); en la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, el porcentaje de aprobados es de 93,05%, con una nota media de 8,33 (85,12% con una nota media de 7,39 en junio de 2020); en la de Latín II, ha sido del 74,19% con una nota media de 6,22 (65,75%, con una nota media de 6,09 en junio de 2020) y en Fundamentos del Arte II, de 97,58%, con una nota media de 7,88 (97,28% con una nota media de 8,40 en junio de 2020).
En la fase de admisión, son reseñables los resultados obtenidos en las asignaturas de Biología, con un 69,11% de aprobados y una nota media de 6,126; Física, con el 85,80% y una nota media de 7,094 y en Química, con un porcentaje de aprobados del 86,17% con una nota media de 7,072. Asimismo, han realizado exclusivamente la fase de admisión un total de 606 estudiantes, 370 procedentes de ciclos formativos de grado superior y 236 procedentes de bachillerato.
Noticia Relacionada
La del pasado curso fue una edición de récord: en los exámenes de junio, se consiguió la mayor tasa de éxito de la EBAU, con un 95,1% de aprobados, lo que supuso dos puntos y medio más que en 2019. También la nota media superó las ediciones anteriores: un 7,401 puntos frente al 7,055 de 2019. Fue la nota media más alta de las cuatro ediciones que se habían celebrado hasta entonces desde que la selectividad tiene el formato y el nombre de EBAU.
La EBAU de este año llega además con el debate abierto, de nuevo, sobre la necesidad de unificar el examen para todas las comunidades. El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, quiere impulsar un examen unificado en todo el país para asegurar la igualdad en la dificultad y en los criterios de corrección.
En el caso de Asturias, los alumnos se han quejado este año de la dificultad de algunas materias, como Matemáticas, Biología y Latín, aunque el rector negó, como se llegó a decir, que hubiera preguntas de fuera del temario.
Los alumnos disponen, en el momento de conocer los resultados de la prueba EBAU, de la nota de acceso a la Universidad (60% de la nota de bachillerato más 40% de la nota de la fase acceso) y de las calificaciones de las asignaturas evaluadas en la fase de admisión. La nota de admisión para los estudios de grado (base 14) no figura entre los resultados presentados por cuanto es propia de cada grado y solo se puede conocer en el momento de solicitar plaza para cada estudio correspondiente.
Las revisiones de los exámenes se solicitarán exclusivamente online los días 18, 21 y 22 de junio hasta las 14:00 horas. La nota revisada se publicará el día 28 de junio a partir de las 20:00 horas, con la que se podrá generar el certificado digital de resultados definitivo para estudiantes con reclamaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.