Secciones
Servicios
Destacamos
Con ilusión y ganas de trabajar a partes iguales. Así define José Miguel Arias el comienzo en su nueva etapa como vicerrector de Gestión Académica de la Universidad de Oviedo. Por delante, la tarea de cumplir con los objetivos del programa, «que en definitiva son ... los objetivos de todo el equipo» que lidera Ignacio Villaverde. Entre ellos, el diseño de un plan estratégico de titulaciones, revisando y renovando algunas, además de la posibilidad de implantar nuevas, pero más a corto plazo, «queremos aprobar la oferta para el curso que viene de grados, másteres, doctorados y títulos propios, que es lo que estoy analizando ahora», explica. Y agrega que los primeros días han sido «vertiginosos y muy intensos», porque el volumen de temas es muy grande.
El primer paso que ha dado Arias es presentarse a las personas con las que trabajará de ahora en adelante: «Es algo muy importante». A partir de ahí, recolectar las necesidades, saber cuáles son los asuntos que más urgen para «abrir canales de diálogo con los centros, los distintos departamentos, coordinadores de másteres y doctorados y directores de títulos propios».
Pero si algo quiere remarcar el vicerrector de Gestión Académica es la calidad, que ésta abandere la institución académica. «Debemos proporcionar más apoyo a las comisiones de calidad de cada uno de los centros, además de formación sobre los procesos en este sentido, de manera que todo eso contribuya a la mejora de los títulos», subraya Arias. El nuevo equipo quiere llevar la acreditación institucional, ese sello de calidad, a todos los centros de la Universidad de Oviedo, siguiendo la estela de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI), el primer centro de la Universidad que logró conseguir el pasado año la certificación de calidad Audit. «Ya tenemos un centro y hay otros dos o tres que están en diferentes fases del proceso para conseguirlo. Eso es lo que queremos impulsar, porque lo que hace es reforzar y certificar que los sistemas de garantía internos de calidad funcionan de forma adecuada y avalan la calidad de los títulos», detalla.
Sostiene Arias que la oferta de la Universidad de Oviedo es «sólida y muy completa», pero el plan estratégico de titulaciones terminará de determinar «si tenemos que aumentar o reforzar alguna cosa; tenemos que trabajar para que todos mantengan un nivel alto y si podemos llegar a excelente, mejor».
En cuanto a las dudas sobre la implantación del Grado de Deporte, el vicerrector remarca que el compromiso «tal y como indicó el rector, es resolverlo lo antes posible, pero debemos analizar todos los condicionantes». Por su parte, el grado de Ciencia e Ingeniería de Datos «se encuentra en tramitación» para poder ìmpartirse en la EPI.
El ministerio trabaja en un real decreto que da la posibilidad a las universidades de poner en marcha grados y másteres de «mención dual». Una modalidad formativa que ha demandado la Federación Asturiana de Empresarios en numerosas ocasiones; que «haya títulos que compaginen la formación académica con la experiencia real en empresas», expuso su presidente, Belarmino Feito. Algo que el nuevo equipo rector va a analizar. «Hoy por hoy no existe esa denominación, pero estudiaremos la propuesta del ministerio para ver qué posibilidades tiene», dice. Lo mismo ocurre con los 'grados abiertos', «donde se persigue una mayor flexibilidad en la definición del itinerario por parte del estudiante. Eso está bien, en el inicio, sobre todo de la formación, pero ya hay fórmulas que lo permiten, sería añadir más. Aunque es necesario definir ese concepto más claramente».
En definitiva, Arias apuesta por la confianza y el trabajo en equipo para conseguir los objetivos planteados y «que ha apoyado la comunidad universitaria». «Debemos tener un diálogo constante para coordinarnos y poder tomar decisiones. Una gestión compartida de un equipo integrado», apostilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.