Borrar

«Ganar fuerza muscular mejora la salud, ralentiza el cáncer infantil y reduce la incidencia de la demencia»

La Universidad entrega los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Liberbank

E. RODRÍGUEZ

OVIEDO.

Miércoles, 30 de junio 2021, 04:57

«Los resultados son sorprendentes». Lo decía ayer la directora general de Universidad, Cristina González, al referirse al trabajo que ha recibido el primer premio nacional de Investigación en Medicina del Deporte Liberbank, convocado por la institución académica. Los investigadores, de varios países, hicieron ... durante 23 años un seguimiento a más de 210.000 taiwaneses. Valoraban el ejercicio que hacían en su tiempo libre y han demostrado cómo ha ayudado a reducir el riesgo de mortalidad por cualquier causa en un 33%. Lo explicaba ayer David Martínez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, que recogió el galardón. Incluso niveles de actividad física inferiores a los recomendados (150-300 minutos por semana) ofrecen beneficios en términos de salud en las principales enfermedades crónicas. El segundo premio es para un estudio que ha evaluado los efectos del entrenamiento combinado de ejercicio aeróbico y fuerza durante seis semanas en ratones con neuroblastoma (enfermedad que forma células cancerosas en glándulas suprarrenales). «El ejercicio contribuye a que los niños con cáncer sobrelleven mejor los efectos secundarios, a que su hospitalización sea menor y su función cardiaca sea más fuerte», indicó Alejandro Lucía, catedrático de la Universidad Europea de Madrid. «También disminuye el riesgo y enletece el cáncer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Ganar fuerza muscular mejora la salud, ralentiza el cáncer infantil y reduce la incidencia de la demencia»