Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA RODRÍGUEZ
GIJÓN.
Viernes, 11 de febrero 2022, 01:29
Es una oferta académica muy novedosa. Tanto, que fue aprobada hace escasamente cinco meses y viene recogida en el real decreto sobre la organización de ... enseñanzas universitarias. Se trata de los programas académicos con recorridos sucesivos, que vinculan un título de grado con otro de máster en el ámbito de la Ingeniería y Arquitectura. La normativa previa impedía este acceso. Con su implantación, permitirán que un estudiante de grado vinculado al que le falte por superar el Trabajo Fin de Grado (TFG) y / o una asignatura con un máximo de 30 créditos pueda acceder y matricularse en el máster universitario vinculado. Eso sí, no podrá obtener el título de máster sin haber logrado antes el de graduado.
Tan nueva es, que el departamento de José Miguel Arias recuerda que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) -quien tendrá que darles el visto bueno- aún no ha especificado los requisitos para obtener un informe favorable ni la documentación que la Universidad tendrá que presentar.
Sin embargo, varias universidades -sobre todo, politécnicas- ya han empezado a presentar sus propuestas y la Universidad de Oviedo ha hecho lo propio con las opciones que considera más claras, aunque sostiene que serán los centros quienes tengan que elevar sus propuestas para estudio y aprobación de los órganos de gobierno de la Universidad, entre las que pueden estar otras ideas. En su planteamiento inicial apuesta por nueve programas, cinco de ellos en Gijón.
El vicerrectorado propone programas de recorrido sucesivo en Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial y de Telecomunicaciones, los tres en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) en Gijón. Y, también en el campus gijonés, en Marina Civil los de Náutica y Marina Mercante.
Dentro de esta «gran apuesta», la Universidad pone sobre la mesa cuatro más: el programa de recorrido sucesivo en Ingeniería de Minas, que vincularía las titulaciones que está impartiendo la Escuela de Oviedo; de Ingeniería Web (de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo); de Ingeniería Civil (Politécnica de Mieres) e Ingeniería Química. «Nos va a obligar a revisar los planes formativos para que enganchen bien grados y másteres».
«Potencialmente se incrementará el número de alumnos que cursan esos másteres e indirectamente hacen más atractivo el inicio de los estudios de grado que los componen», dice la Universidad, quien aclara que el listado no es «exhaustivo, porque podrán considerarse otras posibilidades a partir de otras interpretaciones» de la norma. En algunas universidades consultadas se han aprobado programas que implican dos títulos de grado y dos de máster.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.