Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
El Consejo Rectoral de la Universidad de Oviedo, junto a la dirección del centro educativo. B. G. H.
La Universidad de Oviedo trabaja en un plan para rejuvenecer la plantilla

La Universidad de Oviedo trabaja en un plan para rejuvenecer la plantilla

El rector anuncia una nueva convocatoria de plazas de profesor «muy amplia» que permitirá rebajar la media de edad, situada en los 55 años

BELÉN G. HIDALGO

VEGADEO.

Miércoles, 15 de mayo 2019, 01:03

El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, anunció en el Consejo Rectoral celebrado ayer en el IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo que la nueva convocatoria de plazas, que calificó de «muy amplia», contempla un plan de rejuvenecimiento de la plantilla. Serán, según García Granda, más de un centenar de plazas de profesorado nuevo y un porcentaje muy elevado de ayudantes de doctorado. «Este año batimos récord desde que estamos en el equipo rectoral», apuntó el rector.

Con este plan, según indicó García Granda, se pretende evitar la contratación de profesorado asociado, «que tiene unos contratos precarios», y favorecer que el profesorado haga «toda la carrera académica desde el principio». También se realizarán contratos predoctorales para quienes están haciendo la tesis en esas áreas donde existe un envejecimiento mayor.

Así, «dentro de las dificultades económicas que tiene la institución, intentamos ir renovando la plantilla y rejuveneciéndola, que es una necesidad que tenemos», reconoció el rector. La media de edad del profesorado de la Universidad asturiana se sitúa en los 55 años. «Tenemos muchas personas mayores. Vamos renovando, pero necesitamos meter gente nueva», asumió Santiago García Granda.

Formación en Oscos-Eo

El Consejo Rectoral se celebró en el centro educativo vegadense dentro del programa Foro Comunicación y Escuela. Su coordinador, Luis Felipe Fernández, trasladó al máximo órgano de gestión de la institución académica la posibilidad de estrechar lazos de colaboración apostando, entre otras propuestas, por retomar los cursos de extensión universitaria en la comarca Oscos-Eo. «Querríamos que fuese atractiva para los participantes, pero que cuente con el territorio y sus potencialidades», subrayó.

Es una opción que García Granda aceptó de buen grado, haciendo un llamamiento a la colaboración de los Ayuntamientos. «No sé si tiene que ser algo relacionado con la gastronomía o el mar, puede ser algo de tipo etnográfico o relacionado con salidas profesionales que podamos aportar a la comarca», mencionó sobre su contenido.

El vicerrector de Extensión Universitaria, Francisco José Borge, explicó que hace un lustro que no se desarrollan estos cursos en la comarca noroccidental. El último tuvo lugar en Tapia de Casariego. «Hay un curso de extensión universitaria planteado para el curso 2019-2020 en esta zona. Se buscará una temática de interés. Estamos buscando sinergias con los municipios», explicó Borge.

Por último, el coordinador del Foro Comunicación y Escuela planteó la posibilidad de retomar el proyecto de una feria de investigadores. «Este año no pudo ser y nos gustaría que fuese posible en próximas ediciones», propuso Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad de Oviedo trabaja en un plan para rejuvenecer la plantilla