Borrar
Directo Recta final en El Molinón: el Sporting busca asegurar la victoria
La reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer en la Universidad de Oviedo. JUAN CARLOS ROMÁN
La Universidad da luz verde a su segundo Plan de Investigación, que invertirá 1,7 millones

La Universidad da luz verde a su segundo Plan de Investigación, que invertirá 1,7 millones

El proyecto incluye un compromiso con el personal investigador, que señala fechas claves para la aprobación y la resolución de ayudas

Soraya Pérez

Gijón

Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00

La Universidad de Oviedo destinará este año 1,7 millones de euros a su segundo Plan de Investigación y Recursos Humanos, que fue aprobado ayer en Consejo de Gobierno. Así lo anunció, el rector Ignacio Villaverde, quien explicó que «éste servirá como una herramienta estratégica fundamental para consolidar nuestro liderazgo en el ámbito científico y optimizar la gestión del talento», dijo.

El plan contempla, además, un calendario de convocatorias, un compromiso con el personal investigador de la Universidad que incluye fechas claves para la aprobación y resolución de ayudas; las convocatorias de movilidad, en febrero y mayo, y los contratos predoctorales en los meses de marzo y junio.

Según la vicerrectora de Investigación, Irene Díaz, quien fue la encargada de presentar el plan, éste se estructura en cuatro ejes de actuación: «El primero de ellos, tiene que ver con la captación y atracción de talento; el segundo es fortalecer la competitividad de los grupos investigadores en programas de I+D+i internacionales, nacionales y autonómicos; el tercero tiene que ver con las ayudas a actividades de investigación y divulgación científica, y, el último, está relacionado con la movilidad y el perfeccionamiento del personal investigador», explicó.

Por otra parte, durante el Consejo de Gobierno también se aprobó la oferta de plazas de Máster Universitario para el curso 2025-2026, que incluye un total de 61 másteres y 1.786 plazas disponibles. Tal y como lo explicó el vicerrector de Estudios y Docencia, Juan Manuel Marchante, «la principal novedad es el Máster en Intervención Social, y que, si los plazos son los esperados, empezará a impartirse en el curso 2025-2026 con 20 plazas», dijo.

Salida de la red social 'X'

El Consejo de Gobierno aprobó también ayer la propuesta del equipo rectoral de cesar sus interacciones en la red social 'X' (anteriormente conocida como Twitter), siguiendo el ejemplo de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y de otras universidades europeas.

Por último, también ayer se aprobó una agenda legislativa acorde a los nuevos estatutos. «Se trata de la adaptación de la regulación de segundo nivel para lograr una normativa universitaria actualizada», dijo el secretario general, Ángel Espiniella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad da luz verde a su segundo Plan de Investigación, que invertirá 1,7 millones