El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha aprobado este miércoles el proyecto de presupuestos de la institución académica para 2021 que asciende a 217,3 millones de euros, un 2,98 por ciento más que las cuentas del actual ejercicio, y ha dado luz a una Oferta Pública de Empleo de 156 plazas. Tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, en rueda de prensa telemática, ha informado de que el proyecto incluye partidas para aplicar al personal investigador en formación y personal destinado a la prestación de servicios en Proyectos de Investigación las previsiones recogidas en el Estatuto del Personal Investigador en Formación para los años 2019, 2020 y 2021, que ascienden a 844.266 euros.
Publicidad
Asimismo, las cuentas reflejan la incidencia de la covid-19 en la actividad universitaria con una previsión de gastos asociados directamente a la pandemia de 1,6 millones de euros. También destacan los gastos en investigación, que ascienden a 25,7 millones de euros mientras que el incremento medio experimentado en el presupuesto de Centros y Departamentos que ha sido del 6,37 por ciento.
Noticia Relacionada
Por otra parte, cumpliendo con las determinaciones de la Ley de Presupuestos Generales del Estado sobre la tasa de reposición permitida, el Consejo de Gobierno ha aprobado una Oferta de Empleo Público para 2020 de 156 plazas, de las cuales 106 son de turno libre y 50 de promoción interna, 34 de ellas cátedras de universidad.
Dentro del turno libre, 16 plazas son para funcionariado de Personal de Administración y servicios y otras 14 como máximo para personal laboral por concurso oposición restringido y por concurso oposición libre.
Otras nueve plazas son para profesorado titular de universidad con acreditación I3, cuatro para profesorado contratado doctor con acreditación I3, 29 para profesorado contratado doctor y 34 para titulares, mientras que del total de la OEP se reservan 11 plazas para personas con discapacidad.
Publicidad
El último Consejo de Gobierno del año ha aprobado las segundas y terceras propuestas de colaboración docente para el curso académico 2020-2021, recibidas entre el 1 de septiembre y el 13 de noviembre, que suponen casi 160 solicitudes de colaboración de personal contratado en labores docentes.
También ha aprobado el Calendario Laboral 2021 que prevé mayor flexibilidad en vacaciones y asuntos propios por la afectación que ha sufrido la prestación de servicios durante el estado de alarma y por la suspensión de actividad no esencial. Este calendario está coordinado con el académico démico para el curso 2021-2022 aprobado esta mañana, que prevé el desarrollo de la actividad docente entre los días 1 de septiembre de 2021 y 31 de agosto de 2022, mientras que la inauguración del curso se celebrará el 9 de septiembre de 2020 y el periodo lectivo comenzará el día 10 de septiembre.
Publicidad
De mismo modo, se ha aprobado la propuesta de coeficientes de ponderación de las materias de la de la prueba de evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad de Oviedo a efectos de admisión a enseñanzas oficiales de grado para los cursos 2021-2022 y siguientes.
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Plan de Estudios del Grado en Turismo por la Universidad de Oviedo y la propuesta de implantación de un nuevo título Erasmus Mundus en Recursos Biológicos Marinos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.