SUSANA D. TEJEDOR
GIJÓN.
Miércoles, 20 de enero 2021, 02:00
La decisión adoptada el pasado lunes por la junta electoral de que el proceso electoral al rectorado se desarrolle de forma 'online' cuenta con el beneplácito de la mayor parte de la comunidad académica, que considera que «es mejor esta fórmula a un nuevo retraso». ... La situación sanitaria y las resoluciones derivadas de la misma han llevado a aprobar la implantación de «un procedimiento de voto electrónico que posibilite el sufragio universal, directo, libre y secreto» para las elecciones previstas para el 12 de febrero, según explicó Javier Teruelo, decano de la Facultad de Derecho y presidente de la junta electoral.
Publicidad
La mayoría asegura que, tal como puntualiza Juan Carlos Campo, director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, «era lo previsible, no es posible de otra fórmula porque la parte presencial está prácticamente paralizada y no se puede alterar la participación en algo tan importante». Los decanos se han pronunciado y valoran que «se pensó la mejor opción desde el respeto profundo y seguro», como dice Susana Fernández, de la Facultad de Químicas.
José Manuel Rico, de la Facultad de Biología, recuerda que «es lo más conveniente y ya se ha hecho en otras universidades y se aplica en otros países», algo en lo que hace hincapié Asunción Cámara, directora en el Campus de Mieres, que se lamenta de que «llevamos un año de retraso, y eso agota a todos».
Alejandra Díaz Rocha, miembro del Consejo Social de la Universidad, defiende la necesidad de seguridad, ya que «el papel puede transmitir la covid». Precisamente, los estudiantes son, a juicio de buena parte de los decanos, la gran duda de abstención. «Están en plenos exámenes y, aunque para muchos es más fácil votar desde casa, puede que te olvides de algún trámite administrativo y al final tu voto no sea válido», preocupación de Celestino Rodríguez, decano de Educación, que cree que «la nueva fórmula electoral no es lo más deseable, a todos nos gustaría que fuera presenciales», al igual que el decano de Psicología, José Carlos Nuñez, que defiende que «se podría haber hecho de otra manera», aunque puntualiza que «sería arriesgado hacerlo presencial como siempre».
Publicidad
Contra un nuevo retraso se pronuncian todos. También hay unanimidad es que las elecciones sean «seguras y con garantías». Apelan a la participación y confían en que el rector que salga elegido «llegue con un proyecto lleno de ilusión».
El proceso no les preocupa. «Es sencillo», aseguran. Se ha establecido un doble factor de autentificación, mediante correo electrónico y el móvil».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.