

Secciones
Servicios
Destacamos
«Apercibimiento». Es la «sanción básica» que impone la Universidad al catedrático del Bioquímica y Biología Molecular Pedro Sánchez Lazo tras haber resuelto el expediente ... disciplinario que había abierto contra él por supuesta presión a una testigo del 'caso Otín'. Considera que aquel encuentro del 25 de octubre de 2021 para pedirle explicaciones por lo que había declarado la trabajadora fue «objetivamente intimidante», pero determina que «al no mediar amenazas con consecuencias concretas, ni términos insultantes o actuaciones de violencia física» y «en virtud de las exigencias del principio de proporcionalidad» los hechos se consideran «falta leve por incorrección con una compañera».
La sanción podría haber sido de suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días, pero al «no haber un especial daño al interés público, ni tampoco reiteración o reincidencia, ni abuso de autoridad en términos jurídicos (porque en el momento de los hechos no había relación jerárquica -Lazo había sido previamente ocho años director del departamento de Bioquímica y Biología Molecular-), estima el instructor que «no cabe apreciar la concurrencia de agravantes que justifiquen la imposición de una pena mayor a la básica».
Queda, por tanto, en una «sanción básica de apercibimiento». Una advertencia para que no se vuelva a repetir. La resolución ha sido aceptada por la Comisión de Disciplina y quien tiene que firmarla y ejecutarla es el rector. No se conocen precedentes de que un responsable de la institución académica discuta a la Comisión de Disciplina.
Un respiro para Lazo a quien se le había abierto en abril un expediente disciplinario para «ahondar en hechos que no estaban manifiestamente claros ni prescritos» después de que el instructor archivase un expediente anterior, de carácter informativo, sobre su supuesto acoso personal y profesional al científico Carlos López Otín, compañero de departamento y que sufrió una grave depresión a raíz de la campaña de desprestigio abierta contra él.
El instructor concluyó entonces que ni en su caso, ni en el del profesor de Psicobiología Antonello Novelli «se pudo detectar indicio alguno de que tomaran parte activa ni en la campaña mediática de ciberacoso ni en la infección de los animales del bioterio».
Pero vio necesario recabar más datos sobre otros hechos, como el supuesto acoso de Lazo a una subalterna del departamento, al tener constancia de lo que había declarado como testigo en el caso.
Los hechos se remontan, como se decía, al 25 de octubre de 2021, cuando, según el testimonio de la trabajadora, Lazo la llamó para que se dirigiese a su despacho, cerrase la puerta y se quitase la perceptiva mascarilla, expresándole su malestar por lo que había declarado en el supuesto acoso a Otín. Dichas manifestaciones hacían referencia a una conversación con Sánchez Lazo en el que éste habría dicho: 'Gloria (la esposa de López Otín) no ha aguantado la presión y ya se ha jubilado. Nos ha extrañado porque pensábamos que el primero en caer iba a ser Carlos. Qué cosa tan curiosa'.
La subalterna estimó que aquel encuentro fue un intento de alterar su testimonio y lo calificó como de «naturaleza intimidante», en el que Lazo «empleó un tono seco y serio, muy distinto del habitual en él». Lazo admitió dicha reunión, pero negó tanto que la citara en el despacho (sí en conserjería) como que la coaccionara. El instructor aprecia «cierta gravedad en la petición de explicaciones (por parte de Lazo) a quien es un testigo potencial en su contra, ya que implica una intromisión en la potencial investigación y tiene un potencial intimidante considerable, sobre todo si se produce entre personas que pertenecen a categorías muy distantes».
Indica el instructor que no existe en el convenio colectivo «un tipo específico que sancione la intimidación contra las personas que han de comparecer en los procedimientos administrativos, por lo que debemos acudir a infracciones genéricas para la incorrección o atentado contra compañeros». Tras haber considerado una falta grave a la dignidad de una compañera, finalmente la descarta al no mediar violencia y califica los hechos con el tipo básico de falta leve por incorrección y no concurrir agravantes.
Queda pendiente el expediente disciplinario abierto a Antonello Novelli por una posible infracción grave en lo que respecta a la dignidad de los compañeros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.