Santiago García Granda. D. ARIENZA

La Universidad aplaza al menos hasta otoño las elecciones a rector previstas para hoy

Habrá que modificar el censo para incorporar a los nuevos alumnos del curso 2020-2021 y excluir a los que finalicen sus estudios

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Martes, 21 de abril 2020, 01:27

No habrá elecciones al Rectorado este curso 2019-2020. En condiciones normales, y de haberse seguido el calendario previsto, cerca de 24.500 miembros de la comunidad académica asturiana estarían llamados hoy a las urnas para elegir al rector de la Universidad de Oviedo ... . El decreto del estado de alarma irrumpió de lleno apenas iniciado el proceso electoral que mes y medio después debía concluir en la jornada electoral de hoy. Una jornada en la que cerca de 20.500 alumnos de la Universidad, dos mil profesores e investigadores y mil empleados de Administración y Servicios deberían haberse decantado entre uno de los aspirantes a rector. Cuando el proceso quedó en suspenso era sabida ya la intención del actual rector y catedrático de Química-Física, Santiago García Granda, de presentarse a las elecciones con la intención de revalidar el cargo que ostenta desde 2016. Desde hacía meses se conocía también que enfrente tendría al menos al catedrático de Derecho Constitucional Ignacio Villaverde. Es poco probable que, de haber existido algún otro candidato, no se hubiera destapado ya a esas alturas. Poco probable, pero no imposible. En cualquier caso, al no haberse alcanzado siquiera los plazos de formalización de candidaturas (previstos para los días 19 y 20 de marzo) cuando el proceso electoral quedó en suspenso, esa es ya una cuestión que ha quedado sin despejar.

Publicidad

Así las cosas, la elección de rector se retomará una vez iniciado el curso académico 2020/2021. «Desde luego, hubiera preferido que el proceso electoral se hubiese completado antes de la declaración del estado de alarma y la consiguiente suspensión de plazos administrativos y de actividades presenciales», reconoce García-Granda, que no oculta sus ganas de «salir de esta situación de excepcionalidad y de retomar los ritmos y los procedimientos normales de la institución».

«En estos momentos tan insólitos que estamos viviendo, lo de menos es cuándo se celebren las elecciones. Acabar el curso e iniciar el que viene de la mejor forma posible es lo importante ahora, y no elegir un rector», asegura por su parte Ignacio Villaverde. «Habrá que esperar para cuándo se puedan celebrar con garantías sanitarias y una vez que se haya alcanzado una mínima normalidad en la vida académica. Lo urgente ahora es encontrar todos juntos la mejor solución posible a los problemas de gestión que las actuales circunstancias están provocando en el funcionamiento de la universidad, y luego, ya se verá», plantea.

El aplazamiento de las elecciones a rector de la Universidad de Oviedo no es un hecho aislado. Hay al menos otra media docena de instituciones académicas en idéntica tesitura: Cantabria, Zaragoza, Castilla la Mancha, Burgos, Sevilla o la Politécnica de Madrid también han tenido que retrasar sus procesos electorales. En la academia asturiana, al menos en su época más reciente, no consta que se haya producido una situación similar. Aplazar las elecciones obligará a rehacer el censo electoral ya que indefectiblemente habrá cambios en el bloque del alumnado, al salir de él aquellos que concluyan sus estudios en los próximos meses e incorporarse los que se matriculen como nuevos alumnos el próximo curso. También puede haber altas y bajas en los bloques de PAS y PDI aunque, en este caso, las variaciones no serían muy significativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad