Secciones
Servicios
Destacamos
Estuvo a punto de ser y no fue. Con casi todo el sector dando por hecho que la reapertura de los comercios se aprobaría ayer mismo, el Gobierno regional cambió de idea tan solo una hora y media antes de una reunión del comité ... de crisis de la covid-19 que nunca llegó a celebrarse. El propio presidente, Adrián Barbón, lo había medio confirmado a primera hora de la mañana. «Somos conscientes de las consecuencias económicas del cierre de la actividad comercial», decía.
La notificación de 605 nuevos casos -cifra récord- por coronavirus a mediodía truncó la posibilidad de reapertura. Hasta esa hora, fuentes del gobierno regional daban por hecho que «se flexibilizarán las medidas» aunque sin precisar cuándo y de qué forma.
La propia Unión de Comerciantes de Asturias, aunque con cautela, daba por prácticamente hecho que los comercios volverían a abrir sus puertas. De hecho, emitieron un comunicado recordando cuáles eran algunas líneas que se habían ido trabajando con el Ejecutivo con el objetivo de preservar la seguridad de estos establecimientos. Una de las principales era delimitar el espacio de los comercios. Para ello, se tomó como referencia las condiciones en la fase 1 de la desescalada.
Esto es, los minoristas de menos de 400 metros cuadrados. En el caso de aquellos que superasen estas dimensiones, deberían de acotar el espacio máximo permitido. Además, se planteó el establecimiento de un horario especial para las personas mayores de 65 años, coincidente con los horarios de paseo recomendados por el Principado. Es decir, de 9 a 12 horas y de 15 a 18 horas. Asimismo, los protocolos de no atender a más de un cliente por trabajador, los dispensadores de geles hidroalcohólicos y la obligatoriedad en el uso de la mascarilla.
Pero donde todo era un viso de esperanza y buenas palabras, se tornó en amenazas una vez conocido el aplazamiento hasta el lunes de la mencionada reunión. «Si ese día no se adopta una decisión razonada y razonable la Unión de Comerciantes se plantea el amparo de los tribunales y la apertura del sector». Además, arremetió contra la Consejería de Sanidad, que «a estas alturas no ha adoptado una resolución que limite el aforo en las grandes superficies, que hoy están abiertas y venden productos no esenciales».
Mientras, Vox registraba una Proposición No de Ley en la Junta para exigir «la apertura inmediata de comercios minoristas, locales de hostelería y restauración, así como de centros deportivos, siempre que cumplan las condiciones sanitarias obligatorias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.