Borrar
Lydia Espina accede a una reunión con los sindicatos. Joaquín Pañeda
CC OO y UGT tensionan Educación: denuncian ante Inspección de Trabajo el conflicto con los inspectores
Conflicto en la educación asturiana

CC OO y UGT tensionan Educación: denuncian ante Inspección de Trabajo el conflicto con los inspectores

Los sindicatos tachan de «decepcionante» la gestión de la consejera, Lydia Espina

Olga Esteban

Gijón

Lunes, 24 de marzo 2025, 16:15

Dijeron la semana pasada que estaban dispuestos a ir aumentando la presión y han empezado a cumplir su palabra. Los sindicatos educativos de UGT y CC OO han presentado escrito de denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social por «el conflicto laboral no resuelto en el Servicio de Inspección Educativa«. Los portavoces de ambas centrales ofrecieron la semana pasada una rueda de prensa en la que fueron muy críticos con la gestión del equipo de Lydia Espina. Entre los muchos asuntos que hay sobre la mesa está el de Inspección Educativa.

La cuestión viene ya del año pasado, cuando «diecinueve inspectores e inspectoras del Servicio de Inspección Educativa del Principado de Asturias (SIE) trasladaron un escrito al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Principado de Asturias (SPRLPA), en el que denunciaban unas situaciones que pudieran ser constitutivas de una exposición de los trabajadores a riesgos psicosociales, derivados principalmente del estilo de liderazgo ejercido por la Jefatura del Servicio de Inspección Educativa (jefe de servicio y jefa adjunta) y solicitaron una evaluación de riesgos«.

Esa evaluación se realizó durante los meses de octubre a diciembre de 2024 y con fecha 13 de enero de 2025 se emitió un informe de evaluación inicial de riesgos psicosociales en el Servicio de Inspección Educativa. En este informe se «determina que los inspectores e inspectoras están expuestos a niveles muy elevados de riesgo derivados, entre otros, de los siguientes factores: exigencias para tomar decisiones, aceptar instrucciones o realizar tareas con las que se está en desacuerdo porque suponen un conflicto moral, técnico, legal o emocional. El modelo de gestión de la actividad de trabajo se percibe autoritario, basado en el control, la imposición de criterios y la burocracia«.

Según explican CC OO y UGT, «el informe describe vacío de liderazgo y relaciones tensas» que incluyen «comentarios, trato diferencial, tensiones causadas por las visitas y desplazamientos del personal inspector a los servicios, sobrecarga de tareas, control excesivo, supervisión estricta, formas de trato incorrectas, expresiones verbales agresivas, recriminaciones en público».

Espina encargó una auditoría

En medio de la tramitación de todo ello, la consejera de Educación, Lydia Espina, explico que «nos tomamos muy en serio» el asunto, aunque insistió en que se trataba de declaraciones anónimas y enmarcó todo lo que estaba sucediendo en medio de un «conflicto laboral» a cuenta de unos días de descanso que se había decidido retirar a los inspectores porque, a juicio de la consejería, no gozaban de ningún soporte legal. En cualquier caso, Espina anunció que se llevaría a cabo una auditoría y tomó la decisión de trasladar la responsabilidad del servicio de Inspección al director general de Personal Docente, César González,

El pasado 5 de marzo de 2025, se celebró una reunión extraordinaria de los Comités de Seguridad y Salud de la Consejería de Educación en la que se presentó un plan de medidas preventivas, diseñado por la jefatura del SIE que «resultó ser descartado por el órgano por varios motivos; principalmente por no considerarse adecuado que los autores del plan sean precisamente las personas señaladas por el informe del SPRLPA como origen de la mayor parte de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores/as, y por plantear medidas insuficientes que no responden a la mayoría de los riesgos que el informe señala».

A día de hoy, señalan los sindicatos, la Secretaría General Técnica no ha trasladado a los trabajadores/as la planificación de medidas preventivas «ni se han llevado a cabo actuaciones para eliminar los riesgos a los que los trabajadores del SIE están expuestos, según determina el informe del SPRLPA». El conflicto, dicen, «sigue sin resolverse, pese a que el informe es demoledor y que exige una actuación inmediata».

A los sindicatos no les convencen las decisiones que ha tomado Espina, a quien instan a «reconocer sus errores y ser proactiva en la resolución de un conflicto que es fruto del empecinamiento de algunos de sus más directos colaboradores». «El papel de la consejera es decepcionante porque con sus decisiones no está contribuyendo a la mejora del clima laboral, más bien al contrario».

De ahí que hayan elevado el asunto a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio CC OO y UGT tensionan Educación: denuncian ante Inspección de Trabajo el conflicto con los inspectores