Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Europea mueve ficha en el conflicto abierto por la situación del lobo. El Gobierno central incluyó a la especie en el listado de especies de especial protección (Lespre) en septiembre de 2021, en contra del criterio de las comunidades que entonces tenían la ... presencia del depredador, entre las que se cuenta Asturias. Los gobiernos autonómicos del Principado, Galicia, Cantabria y Castilla y León vienen entablando una ofensiva jurídica y política para revertir la medida que acaba de sumar un aliado clave.
La presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, manifestó hoy que «la concentración de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en un peligro real para el ganado y, potencialmente, también para los seres humanos«. Por ese motivo ha instado »a las autoridades locales y nacionales a que tomen medidas cuando sea necesario. De hecho, la legislación vigente de la UE ya les permite hacerlo». El Ejecutivo comunitario por su parte ha activado un procedimiento para analizar si debe relajar la protección de la especia a nivel comunitario o articular otro tipo de medidas. Para ello ha hecho un llamamiento a las partes implicadas para que de aquí al 22 de septiembre le suministren datos fiables de la situación del lobo.
Desde el Principado consideran que el paso dado por la Comisión «va en la buena dirección». «Desde el Gobierno de Asturias siempre hemos defendido una posición equilibrada y que permita desarrollar una actividad tan importante como la desarrollada por el sector agroganadero, es razonable que exista un modelo de gestión como el que venimos defendiendo», ha explicado el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.