Borrar
Imagen de una realidad aumentada en el Pueblo de Asturias Arnaldo García
Cómo hacer el Camino de Santiago desde el sofá
Turismo en Asturias

Cómo hacer el Camino de Santiago desde el sofá

El Principado invertirá, por primera vez, más de 100 millones en proyectos tecnológicos y de inteligencia artificial para multiplicar las visitas a Asturias

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 28 de marzo 2025, 14:18

¿Es posible hacer el Camino de Santiago desde el sofá de casa? ¿Y conocer todos los secretos de la Universidad Laboral con solo captarla desde el móvil? ¿Y tener actualizada al segundo la guía de ocio de la ciudad visitada? ¿Los datos del pasado pueden servir para predecir el futuro? La respuesta a las cuatro preguntas es tan contundente como única: Sí.

Una aseveración que hace Javier Fernández, director general de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial del Principado y que prueba con los cuatro proyectos salidos del Turismo Tech Lab, la pionera iniciativa que ha puesto en marcha el Gobierno regional en esta legislatura y que desarrolla a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado (CEEI), una entidad sin ánimo de lucro que apoya la puesta en marcha y crecimiento de empresas innovadoras y de base tecnológica en la región.

«Teníamos una serie de retos que queríamos desarrollar en materia turística», explicó Fernández, para apuntar que «de entre las propuestas presentadas, hemos elegido los proyectos piloto que nos han presentado cuatro empresas: Izertis, Onirix, I4Life y Beoneapps». Unos proyectos presentados en el Parque Tecnológico de Gijón, en una jornada en la que participaron las empresas que han desarrollado su proyecto piloto. «Hablamos de contratos menores, de menos de 15.000 euros», aclaró el director general para precisar que «si, al final, se desarrollan las aplicaciones presentadas, el coste sería más alto».

Lo que ha permitido Turismo Tech Lab es «que la Administración llegue a todas las empresas, no solo a las grandes multinacionales. Hemos podido ayudar a conocer los servicios que tenemos a empresas que, en ocasiones, tenían dificultad para llegar a estos proyectos». Unos para los que «el Tech Lab es un escaparate donde presentar sus ideas».

Y las ideas han sido sorprendentes. Izertis ha creado «un influencer virtual, una persona creada con Inteligencia Artificial, completamente real, que te hace de guía para conocer rutas y destinos», explicó Javier Fernández. Así, desde el sofá, cualquiera puede abrir la aplicación en su móvil «y conocer con todo detalle, cómo realizar, por ejemplo, el Camino de Santiago a su paso por Asturias o, también, visitar la plaza de la Catedral de Oviedo». El influencier virtual «está realizado con total realismo, como los lugares por donde camina».

Onirix también utiliza la realidad, pero esta vez la aumentada. Su aplicación permite conocer todos los secretos de la Universidad Laboral y del Museo del Jurásico. «El visitante solo tiene que apuntar con su móvil a cualquier parte de la Universidad Laboral, por ejemplo, para conocer todos los detalles de esa zona».

Si lo que se busca es saber qué hacer en el destino de visita o, también, en la ciudad en la que se reside, además de leer la agenda que a diario publica EL COMERCIO, Beoneapps propone una aplicación que actualiza, al segundo, toda la oferta de ocio. «Por ejemplo, si vienen a comer a Oviedo y, al acabar, quieren saber qué hacer en la ciudad. La aplicación le dirá qué concierto, que exposición, qué actividad tiene más cerca», cercanía tanto en tiempo como en distancia.

Más dirigida al empresariado es la aplicación de I4Life. «Se trata de computar todos los datos estadísticos y poder hacer predicciones de futuro para tomar decisiones en materia turística», señaló Javier Fernández.

106 millones para proyectos en 2025

La jornada sirvió, también, para conocer los presupuestos del departamento que dirige Javier Fernández para 2025. «Tendremos la mayor cifra de la historia, 103 millones, a los que hay que sumar los 3 millones de Segittur (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas)». Dejó claro que, «aunque parte de los fondos, 25 millones, vienen de la Unión Europea, sigue siendo el presupuesto más alto de la historia».

En su departamento, se trabaja también en otros Lab Tech. «Uno de ganadería y otro con el Ministerio de Justicia», siempre con la Inteligencia Artificial como herramienta de futuro para mejorar el presente.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo hacer el Camino de Santiago desde el sofá