Ver 61 fotos

Un grupo de turistas visitan Santa María del Naranco, en Oviedo. Mario Rojas

Hacer turismo este año en Asturias es hasta un 20% más caro por la subida de precios

«Están todos más altos, pero hay ganas de viajar», apuntan las agencias de viaje. Las reservas de última hora llenarán la región

Chelo Tuya

Gijón

Jueves, 6 de abril 2023

Durante la pandemia, dos mensajes se repitieron como un mantra: 'Todo va a salir bien' y 'De esta saldremos mejores'. Sin estar muy claro que alguno de ellos se haya cumplido, lo que sí es evidente en la realidad postcovid es que la frase más repetida es 'hay que vivir'. A ese deseo achacan los estudios turísticos el hecho de que, pese a la crisis económica que provocó la propia covid y, después, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el turismo haya sido el sector que más ha despegado.

Publicidad

«Hay ganas de vivir, de viajar y se gasta más», asegura Íñigo Fernández, presidente de Operadores Turísticos y Agencias de Viaje (OTAVA). El suyo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, pero esta Semana Santa «estamos vendiendo cuatro veces más». Y, en muchos casos, con precios que cambian en hasta 200 euros de un día para otro, sobre todo los que incluyen vuelos.

Las cifras

  • 99% Media de ocupación en la oferta hotelera de máxima categoría, las 5 estrellas.

  • 90% Media de ocupación en toda la región este fin de semana. Los hoteles urbanos alcanzarán el 100% de ocupación.

  • 7% Subida media de las tarifas en alojamientos como los apartamentos turísticos.

Una sensación similar tiene el vicepresidente de Otea y experto en hotelería, Fernando Corral. En declaraciones a la cadena Ser, confirmó el «lleno en esta Semana Santa», sobre todo en los núcleos urbanos de la región. En la capital, la Oviedo Cup, que moviliza a entre 25.000 y 30.000 personas ha servido para colgar el cartel de completo no solo en los hoteles, «sino también en los campings del centro y la costa», como explicó la presidenta de Campings de Asturias, Laura Arias.

No obstante, tanto Fernández como Corral advierten de que «el hecho de que los viajes estén más caros y vendamos más, no significa que nosotros ingresemos en la misma proporción», explica el primero. Y lo confirma el segundo, «el aumento de viajeros está sirviendo para poder ir pagando los créditos ICO que se pidieron durante la pandemia».

Con una media de incremento del gasto de hasta el 20%, «en los apartamentos turísticos hemos subido un 7%», explica Cristina Cueto, la subida se achaca «al aumento de costes en general. No es que estemos ganando más, sino que las cosas cuestan más. Todas», coinciden.

Publicidad

En lo que también coinciden es en que «la media de ocupación será alta». La máxima categoría hotelera, las 5 estrellas, están al 99% de ocupación. En Casonas Asturianas «estamos viendo que vendemos las plazas que teníamos libres, con reservas de última hora», explica Noelia Esteban. Asturias, al final, llegará al 90% de media en Semana Santa. «Somos optimistas», dice Ana Soberón», del Clúster Rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad