ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Viernes, 19 de marzo 2021, 02:46
El Tribunal Constitucional ha validado la reforma del reglamento de la Junta General que permite que, no solo los diputados, como recogía previamente el texto, sino cualquier compareciente, pueda utilizar el asturiano en las intervenciones de la Cámara.
Publicidad
El Constitucional desestima, con diez votos a favor y uno en contra, el recurso interpuesto por Vox contra la modificación del reglamento llevada a cabo el pasado mes de julio después de que, al inicio de la legislatura, no se permitiera a la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, exponer en asturiano su programa.
En aquel momento, diputados del PP y Vox alegaron no comprender su discurso y los servicios jurídicos requirieron a la consejera que se dirigiera a sus señorías en castellano, ya que, el reglamento, únicamente recogía la posibilidad de que fueran los diputados quienes hicieran uso de la llingua, sin referencia expresa al resto de los comparecientes.
Aquel episodio generó una fuerte polémica en el Parlamento asturiano, dividido entre quienes apuestan por avanzar en la oficialidad del asturiano y quienes se oponen rotundamente a ella. Finalmente, la modificación del reglamento de la Junta General, a propuesta de IU, contó también con el voto favorable del PSOE, Podemos y el portavoz de Foro, Adrián Pumares. Meses después, aquella reforma fue recurrida ante el Tribunal Constitucional por los 52 diputados nacionales de Vox al entender que «confiere al bable una oficialidad de facto».
Noticia Relacionada
El Tribunal Constitucional no lo considera así. Argumenta, entre otras cuestiones, que el propio Estatuto de Autonomía sostiene que «el bable gozará de protección. Se promoverá su uso, su difusión en los medios de comunicación y su enseñanza, respetando en todo caso las variantes locales y la voluntariedad en su aprendizaje», y añade que «una ley del Principado regulará la protección, uso y promoción del bable», tal y como recoge El Mundo. La sentencia, ponencia del magistrado Cándido Conde-Pumpido, sienta jurisprudencia y se espera que se haga pública la próxima semana.
Publicidad
De forma paralela, la polémica en torno al debate generado en el seno del Tribunal Constitucional por este recurso saltaba a las redes sociales en un rifirrafe público entre la fundadora de UPyD, Rosa Díez, y el presidente del Principado, Adrián Barbón. La primera manifestó en su perfil que «los niños asturianos, que ya de por sí tienen un futuro complicado en una de las regiones más deprimidas de España, van camino de que la coalición tóxica entre comunistas y socialistas les imponga la educación en bable». Y añadía: « Esta gentuza no tiene perdón».
Una declaración que generó fuertes críticas en las redes sociales y a la que quiso responder, también mediante esta vía, el propio presidente asturiano. En primer lugar, el socialista Adrián Barbón pidió a Díez que «para hablar de Asturias, hágalo desde el respeto». A continuación, le instó a «informarse» antes de hablar de la política asturiana: «Aquí no hay ninguna coalición de gobierno, aquí hay un Gobieno de la FSA-PSOE». Y, por último, también de manera firme, le recordó que «la Junta General fue elegida por el pueblo asturiano. Se llama democracia».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.