Borrar

Tres horas para confirmar si una persona está o no infectada

P. ALONSO

gijón.

Miércoles, 26 de febrero 2020, 03:28

Alrededor de tres horas. Es el tiempo necesario para confirmar si una persona está infectada o no por el coronavirus. La prueba, conocida por sus siglas en inglés PCR (Protein Chain Reaction), se realiza sobre una muestra respiratoria. De hecho, la Organización Mundial de la Salud y el Centro de control de enfermedades recomiendan que sea o bien de un exudado orofaringeo, nasal o nasofaringeo, o también muestras de vías bajas, un aspirado traqueal, un lavado bronquialveolar. Es decir, «cualquier muestra respiratoria que sea reflejo de donde esté la infección», explica el responsable de Virología del HUCA, Santiago Melón, que señala que después de recoger esa muestra «se extrae el genoma del virus, del que se seleccionan hasta tres fragmentos». Aunque «los protocolos en estos casos recomiendan que al menos sean dos», añade el especialista, que aclara que normalmente para la gripe se busca solo uno. «Por las circunstancias y la alarma, ahora tenemos tres dianas distintas». Después, esos fragmentos se enfrentan a una serie de primers. Unos diseñados en los laboratorios del HUCA, otros procedentes de la CDC y unos terceros, adquiridos a un laboratorio externo. Si los fragmentos reaccionan ante estos oligonucleótidos, el resultado será positivo, resume Santiago Melón, que aclara que «salvo urgencia, los resultados se comunican de un día para otro», ya que «para optimizar la técnica se acumulan muestras». El tiempo es similar para una que para 90.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres horas para confirmar si una persona está o no infectada