Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Así serán los nuevos trenes de ancho métrico.
Tras el fiasco ferroviario en Asturias

El ministerio empezará a fabricar los primeros diez trenes de ancho métrico el 26 de febrero

Óscar Puente destaca los 1.061 millones movilizados del Plan de Cercanías para Asturias, y Adrián Barbón celebró que «se están cumpliendo los plazos»

Jueves, 15 de febrero 2024, 11:25

El ministro de Transportes, Óscar Puente, se desplazó este jueves a Asturias para detallar asuntos pendientes con el Principado con la vista puesta en la llegada del AVE a la región, y las inversiones pendientes con las Cercanías. Además, toca revisar el grado de cumplimiento de los 'Acuerdos de la Castellana', sellados por su antecesora en respuesta al fiasco ferroviario destapado por EL COMERCIO.

Publicidad

Tras el encuentro con el presidente asturiano Adrián Barbón, se repartieron los papeles. Por un lado intervino el comisionado de planes de Cercanías para Asturias y Cantabria, que hizo el relato más técnico, de inversiones y grado de ejecución; el ministro, para los anuncios relevantes, y el jefe del Ejecutivo, como escrutador del grado de satisfacción, antes y ahora, de los compromisos del gobierno central con el Principado. «En los años del PP no se hacía nada», dijo. Pero también con los socialistas, Barbón subrayó que «alcé la voz cuando hubo que hacerlo», y ahora, meses después, celebró que «se están cumpliendo los plazos».

¿A qué se refería? Por partes. Por un lado el ministro dio una fecha: el 26 de febrero. Será cuando se empiecen a fabricar los diez primeros trenes de ancho métrico que llegarán a Asturias. Y que hasta ese momento, en 2026 que lleguen las primeras unidades, las Cercanías seguirán siendo gratuitas. Para que se entienda, será cuando empiecen a hacerse trenes que sí quepan por los túneles.

«Hasta ese momento, y cumpliendo con nuestro compromiso, las cercanías seguirán siendo gratuitas», subrayó Puente al tiempo que destacó que ya se ha autorizado la adquisición de los siete trenes adicionales, incluidos en el contrato original, y que se sigue trabajando para licitar cuanto antes la compra de las 18 nuevas unidades, completando así los 35 trenes comprometidos para Asturias.

Su navegador no admite iframes

Sobre lo específico del plan de Cercanías el ministro dijo que es «vital» para Asturias y destacó que triplica, los más de 1.500 millones, el que estaba contemplado en el plan de 2017. «Es decir, que con lo que llevamos ejecutado, ya habríamos cubierto todo ese plan, pero está claro quera insuficiente». Se lo recordó Adrián Barbón: «El 16 de septiembre de 2019 me reuní con el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, porque las Cercanías se caían a trozos».

Publicidad

Óscar Puente destacó que las mejoras son en varias direcciones y se disculpó de antemano porque «muchas actuaciones se hacen con el servicio en marcha, por lo que los usuarios tendrán que sufrir molestias». El ministro insistió: «no podemos engañar a nadie».

El comisionado de planes de Cercanías para Asturias y Cantabria, Antonio Berrios, destacó el crecimiento del 41% de viajeros de cercanías en los dos últimos años, que suponen 2,5 millones de viajeros más. Destacó los 1.061 millones movilizados, de los que 458 son ejecutados y 525 planificados. «Prácticamente toda la red de ancho métrico se está renovando», afirmó. Respecto a las mejoras de las estaciones, se destacó los 10 millones de inversión para mejorar los sistemas de información al viajero. «Es un buen plan, un ciclo de vida nuevo, con nuevos trenes. Es una gran apuesta», añadió. Como principales hitos de 2023 resaltó que en este año 2024 se terminará la renovación de Gijón-El Berrón, con lo cual toda la línea de Gijón a Laviana quedará renovada y por otra parte en 2025 se finalizará el soterramiento de Langreo.

Publicidad

El ministro también avanzó que se ha alcanzado la cifra de 200.000 billetes vendidos desde la apertura de la Variante y que se pondrán a disposición dos millones al año, 1,2 millones más que antes .

Del lado del Principado, el presidente Adrián Barbón hizo entrega de una tarjeta integrada Conecta, las que permiten viajar por todo Asturias, en cualquier transporte, por 30 euros al mes. Ya la tienen 160.000 asturianos, y ahora también el ministro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad