Borrar
«Tratamos de tomarlo con calma, aunque la alarma es inevitable»

«Tratamos de tomarlo con calma, aunque la alarma es inevitable»

Dos asturianas residentes en las regiones italianas declaradas de riesgo por coronavirus relatan su experiencia

pilar alonso

Martes, 25 de febrero 2020, 02:15

A pesar de la «inevitable alarma» generada, que ha llevado a vaciar las estanterías de los supermercados y a agotar las mascarillas y los geles desinfectantes en las farmacias, los asturianos que residen en las zonas declaradas de riesgo por el coronavirus en Italia intentan tomárselo con calma. Así, al menos, trata de hacerlo la praviana Marta Viña, quien por ahora está «tranquila, tratando de hacer una vida medio normal», relata desde la localidad de Favaro, donde reside, a ocho kilómetros de Venecia.

Eso sí, tomando todas las precauciones que recomiendan las autoridades, como evitar las aglomeraciones, no utilizar el transporte público o lavarse las manos con frecuencia. «Evito también ir a lugares donde hay mucha gente, como centros comerciales», apunta, extrañada de que al contrario de lo que ha sucedido con «colegios, museos o discotecas, que han cerrado sus puertas hasta al menos el 1 de marzo», las grandes superficies continúen abiertas.

También se suspendieron celebraciones como el carnaval de Venecia, a pesar de que el domingo hasta la medianoche, cuando decretaron el cierre de espacios públicos en las regiones afectadas, miles de personas se congregaron en las calles de la ciudad, recuerda Marta Viña.

En la localidad de Faenza, en la región de Emilia-Romaña, otra de las denominadas de riesgo, reside desde hace ya 22 años Lorena Cabal, quien trata de llevar la situación lo mejor posible. «Con paciencia y calma, dentro de lo que cabe», relata esta ovetense que ha tenido que interrumpir su trabajo como profesora de cerámica. «Trabajo con colegios, en museos... pero como han cerrado, me lo tomo como una semana sabática», comenta, mientras admite que aunque desde las administraciones no quieren alarmar a la gente, es algo inevitable. Aunque «lo de los supermercados es una locura», relata esta ovetense, que espera que las cosas mejoren. Toca esperar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Tratamos de tomarlo con calma, aunque la alarma es inevitable»