Secciones
Servicios
Destacamos
covadonga del nero
Martes, 25 de enero 2022, 11:05
Jóvenes con un historial corto de uso de cannabis, que suelen acudir a instancias de sus padres y están en riesgo de desarrollar problemas derivados del consumo o de involucrarse en el consumo de otras sustancias. Y jóvenes con un historial más largo de uso de cannabis, que ya han experimentado problemas graves relacionados (problemas legales, brotes psicóticos, consumo de otras sustancias...). Estos son los dos perfiles con los que trabajan desde la Asociación Amigos contra la Droga en su programa de tratamiento integral para jóvenes en riesgo de exclusión social con adicción al cannabis, que la Fundación 'la Caixa' ha querido apoyar.
Así, desde la Fundación aportaron un total de 27.070 euros para poder desarrollar este proyecto, que dura un año y está compuesto de dos fases: en régimen de centro de día (entre tres y seis meses) meses; y ambulatoria (seis a nueve meses). Partiendo de una valoración inicial del caso se realiza un plan de tratamiento individual definiendo áreas problemáticas. Posteriormente, establecen la modalidad de tratamiento (ya sea centro de día, ambulatoria o una variedad mixta). Se firma un contrato terapéutico que incluye la modalidad de asistencia, junto con los compromisos fundamentales de la persona a tratamiento, de su familiar o persona de apoyo y de la responsable de la intervención.
Entonces, se elabora un plan de tratamiento individual en el que se incluyen los objetivos a trabajar en cada área problemática detectada. Además de los objetivos directamente relacionados con la adicción al cannabis, se trabajan objetivos en el área de la salud física (hábitos alimenticios, adhesión a tratamientos médicos), psicológica (manejo de emociones, desarrollo habilidades de afrontamiento), sociofamiliar y ocio (manejo del tiempo, resolución de conflictos familiares), legal y formativo y laboral.
«Queremos agradecer a la Fundación La Caixa su apoyo, tanto para poner en marcha, como para mantener el proyecto. Sin su ayuda no hubiera sido posible. Agradecer también a otras entidades que en algún momento ha colaborado, concretamente, EDP Solidaria y Fundación Cajastur-Liberbank», indican desde la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.