Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes espera terminar el tercer carril de la 'Y' entre Oviedo y Lugones a «a finales de 2022 o inicios de 2023». Así lo ha confirmado esta mañana el Director General de Carreteras, Javier Herrero Lizano. El alto cargo ... del departamento ha anticipado que en los próximos días se aprobará técnicamente el proyecto del vial de Jove, para que no caduce su permiso ambiental. «El siguiente hito será la licitación de la redacción del proyecto de enlace del enlace de Robledo» entre la 'Y' y la AS-II, detalló. Esta conexión es una reivindicación histórica de el Principado y de los transportistas.
Herrero Lizano informó que con el futuro nuevo enlace y la ampliación con un carril más entre Oviedo y Lugones pierde urgencia la prolongación del tercer carril hacia Gijón y Avilés. «Le estamos dando una reflexión; he tenido conversaciones fructíferas con el Principado y el enlace puede suponer que no sea necesaria ahora lo otro; dios nos libre de hacer cosas absolutamente necesarias», indicó. El Principado fue quien pidió agilizar la conexión y desde la dirección general de Carreteras «lo hemos priorizado a la prolongación» del tercer carril hacia Gijón y Avilés.
Noticia Relacionada
El director general se refirió a los accesos a El Musel, cuya primera pieza es la duplicación de Lloreda-Veriña, obra parada «porque desgraciadamente tuvimos que rescindirla». Según desveló, el planteamiento con el que trabaja el ministerio es unificar está actuación y el proyecto del vial de Jove para sacarlo en un único contrato, a financiar mediante la colaboración público-privada. Juntos exigen unos 200 millones de inversión de difícil encaje presupuestario, según reconoció. De ahí que la solución para agilizar su ejecución pase por recurrir a la inversión privada, defendió. «Sería hacer las obras y luego abonarlas al contratista durante 25 años», indicó.
Este sistema de colaboración público-privada está en todo caso sujeto a debate, asumió el director general. El Gobierno central indica que por la Ley de Indexación no puede abonar más de un 2% anual de intereses, suma que «es poco atractiva» para las constructoras, que reclaman un esfuerzo mayor. «Mientras este debate no se cierre a lo mejor se puede retrasar» la licitación del nuevo contrato para desdoblar Lloreda-Veriña y ejecutar el vial de Jove, reconoció. Sus cálculos son que al menos hagan falta un año y medio de tramitación y debates.
El director general destacó que su departamento impulsará una inversión «importante pero que no se visibilizará tanto» y que consiste en la adaptación de los túneles de las autovías estatales a la directiva comunitaria de seguridad. Los trabajos exigirán de unos 70 millones en la red libre de peaje y de unos 80 en el Huerna, estimó. Respecto a la financiación de estas últimas su departamento «está estudiando» asumir toda o parte de la factura con fondos comunitarios. De lo contrario la concesionaria de la autopista, Aucalsa, «lo repercutiría en trarifa o en plazo y en aras de no encarecer lo que creemos que es un importante problema para Asturias» el ministerio trabaja en asumir ese esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.