Transportes inyectará veinte millones de euros para el arreglo de carreteras en Asturias

El contrato afectará a más de 153 kilómetros de la red viaria e incluye la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Llovio

A. FUENTE

GIJÓN.

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 01:23

Serán un total de 20,2 millones de euros -sin impuestos- lo que inyecte el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para el mantenimiento y arreglo de las carreteras de la red nacional en el Principado. El Consejo de Ministros autorizó ayer ... esta inversión con un plazo de ejecución previsto de tres años con una prórroga de otros dos. Se actuará sobre un total de 153,6 kilómetros que incluyen 63,5 de autovías.

Publicidad

Más en detalle, las actuaciones previstas se centrarán en la autovía A-8, en la carretera nacional 625, en la N-632 y en varios puntos de la N-634. Desde el ministerio se destaca que se incluye el mantenimiento y explotación de más de 3.000 metros de túneles y treinta estructuras «singulares», entre las que se encuentran el viaducto del Sella o el del Acebo, «que requieren de labores importantes de inspección».

Este contrato, además, contempla varias actuaciones en materia de eficiencia energética, que incluye la instalación de puntos de luz alimentados mediante energía solar en el área de descanso -ubicada en el punto kilométrico 286- de la carretera N-634; modernización y mejora con luminarias led en varios puntos de la red y en el centro de conservación de Arriondas; así como la habilitación de dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en el centro de conservación de Llovio.

Por otro lado, el mismo ministerio ha autorizado otro contrato, por un valor de 28,4 millones de euros -antes de impuestos-, para el futuro mantenimiento de la variante ferroviaria de Pajares, incluida en el tramo comprendido entre León y Pola de Lena, que todavía no ha entrado en servicio. El periodo de ejecución será de cuatro años con uno más de posible prórroga.

Publicidad

Esta inversión contempla el mantenimiento de esta infraestructura para la alta velocidad ferroviaria entre Pola de Lena y la denominada Bifurcación Pajares, con 50 kilómetros de recorrido. También se incluyen los 24 kilómetros entre la Bifurcación Galicia y la de Pajares en el tramo de León a La Robla.

Se recuerda que la variante salva el paso de la Cordillera Cantábrica así como el desnivel existente entre la provincia de León y el Principado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad