Borrar
Anguilas europeas que los detenidos trataban de trasladar al mercado asiático. Guardia Civil

Tráfico ilegal

La Guardia Civil desmantela dos grupos que exportaban anguila desde Asturias y País Vasco

Detienen a 30 personas e intervienen 18 toneladas de la especie europea, cantidad que en el mercado negro valdría 20 millones de euros. Las anguilas vivas fueron soltadas en un río

Ramón Muñiz

Gijón

Jueves, 31 de agosto 2023, 13:21

La Guardia Civil ha presentado hoy el balance de la cuarta campaña que desarrolla contra el tráfico ilegal de anguila. El operativo Askea-IV-Lake se cierra con 30 detenidos y la incautación de 18 toneladas de anguila europea, cantidad que en el mercado negro se habría despachado por unos 20 millones de euros. Las intervenciones realizadas entre 2022 y 2023 permitieron la desarticulación de tres grupos asentados en Asturias y San Sebastián, a los que se les imputan delitos de tráfico de especies, contrabando, falsedad documental y contra la salud pública, entre otros.

El mayor golpe asestado en Asturias a estas redes dentro del operativo tuvo lugar en marzo, con dos detenidos en Gijón y Castrillón y una empresa inspeccionada en San Juan de la Arena. Uno de los arrestados ya había caído años atrás en una redada contra este tráfico ilegal y todo apunta a que habría intentado retomar la actividad, enfocándola a la exportación de la especie a Asia.

Según detalla la Guardia Civil, «entre los modus operandi detectados, cabe destacar el empleo de empresas legalmente establecidas para el comercio de anguila europea que, introducen en el mercado angula de procedencia ilícita, capturada tanto en territorio nacional como en países limítrofes». «Además y debido a los grandes beneficios económicos que conlleva, pudiendo alcanzar hasta los 9.000 euros por kilogramo, se ha detectado su exportación ilícita hacia países del sudeste asiático, mediante el envío de angulas en el equipaje personal, empleando para ello maletas acondicionadas para su transporte con bolsas inyectadas de oxígeno, para garantizar su supervivencia hasta 42 horas», agregan.

Para dar apariencia de legalidad a este tráfico los agentes dieron con empresas pantalla «constituidas expresamente para la exportación de angula hacia Asia, que camuflaban las exportaciones entre otros productos refrigerados». Según recuerda la Guardia Civil, actualmente la Unión Europea tiene establecida una «cuota cero» que impide sacar ejemplares fuera del continente.

Los animales incautados aún vivos fueron reintroducidos a su medio natural por parte del Ministerio para la Transición Ecológica. Hubo sueltas de anguilas en Asturias, Cantabria, Tarragona, Castellón y Cádiz. El operativo Askea IV-Lake es un trabajo conjunto de la Guardia Civil junto a agentes de otros 32 países, coordinados todos por Europol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Guardia Civil desmantela dos grupos que exportaban anguila desde Asturias y País Vasco