Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Un momento de la protesta ante la sede de la consejería. PABLO LORENZANA
Asturias : Las trabajadoras de ayuda a domicilio continúan la huelga y acampan en Oviedo
Asturias

Las trabajadoras de ayuda a domicilio continúan la huelga y acampan en Oviedo

Melania Álvarez recibió a las líderes sindicales de UGT y CC OO durante la concentración frente a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar

ROSANA SUÁREZ

OVIEDO.

Viernes, 2 de septiembre 2022, 00:46

Una acampada diurna en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo y una concentración frente a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar fueron las acciones llevadas a cabo por las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y centros de día de Asturias en la decimosexta jornada de huelga. Al grito de «Melania escucha, el SAD está en lucha» y «Melania danos tu mano y no mires a otro lado», pidieron implicación por parte del Principado. Tras una hora de protesta, la consejera y portavoz del Gobierno regional, Melania Álvarez, recibió a las representantes de CC OO, Matilde Uribelarrea, y de UGT, Amor Suárez.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar escuchó una vez más las reivindicaciones del sector y, según indicaron las líderes sindicales al término del encuentro, Álvarez se comprometió a reunirse con las Administraciones locales con el fin de que «las licitaciones de los contratos puedan salir con mejoras para las trabajadoras». «Van a intentar ayudarnos en cuanto a los pliegos de licitación, que es donde tienen competencia», apuntó Uribelarrea. «Harán una ronda por todos los ayuntamientos para que se adapten al convenio en cuanto se publique y para que recoja todas las mejoras salariales de la tabla B cuanto antes», añadió Suárez.

  • Licitación conjunta A partir del 1 de enero de 2024, el Principado esrudiará un nuevo modelo de gestión para poder asumir la licitación conjunta de los contratos de Ayuda a Domicilio con los ayuntamientos.

  • 26 millones de euros Fue el presupuesto que el Principado destinó en este ejercicio para la financiación del servicio cuya gestión está encomendada a los ayuntamientos.

  • Jornada de 35 horas y eliminación de la bolsa de horas Descanso de 30 minutos y desplazamientos entre domicilios como tiempo efectivo de trabajo dentro de la jornada laboral.

  • Plus de antigüedad Trienios y quinquenios.

  • Subida salarial De acuerdo a la subida real del IPC del año en curso.

Se refieren así a la subida salarial propuesta por las empresas que empezaría a aplicarse a partir de 2025, a medida que las actuales concesiones de los servicios de Asistencia a Domicilio vuelvan de nuevo a salir a licitación pública. La Plataforma de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de Asturias afirma que la forma en que se presentan estas hipotéticas subidas en 2025 es un completo engaño. «Parecería que en 2025 se aplicarían con carácter retroactivo subidas del 5% para 2022 y 2023, y del 3,5% para 2024 y 2025. Pero no, esas subidas retroactivas no van a existir. Lo que, en el mejor de los casos, ocurriría en 2025 es una actualización de las tablas aplicando un 12% de subida», sostienen.

Tras haber rechazado la última propuesta de la patronal el pasado viernes, las trabajadoras continúan en huelga y explican que la consejera «no ha contado nada nuevo», pues «desde el 2019 la consejera y todos los ayuntamientos de Asturias, sindicatos, empresas y asociaciones del tercer sector se están reuniendo». Recuerdan que en septiembre de 2021, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar puso en marcha el Programa IMPULSAD, que contempla una batería de medidas para garantizar la calidad en la prestación de este servicio, así como una mejora en su gestión, con la participación directa de los agentes sociales y de las Administraciones Públicas responsables.

Sin embargo, este programa enmarcado en la Estrategia para la Transformación del Modelo de Cuidados de Larga Duración a Personas Adultas en el Principado, en el que se diseña la hoja de ruta a seguir para «un verdadero» cambio en el modelo de atención, «no ha supuesto mejoras en las condiciones laborales de las trabajadoras».

Sentencia del TSJA

El Colectivo de Trabajadoras (CT) dio ayer a conocer una sentencia judicial que «sienta un importante precedente a nivel autonómico para el gremio», fruto de una demanda presentada en la que reclamaban los atrasos de los pluses de festivos y pagas de calidad de sus afiliadas. Además de las empresas que gestionan el servicio en Gijón, el Ayuntamiento fue denunciado.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado el recurso interpuesto por el Consistorio y recuerda que «sin la subcontratación de estas empresas, la Fundación Municipal de Servicios Sociales y el Ayuntamiento no podrían llevar a cabo las funciones sociales que tienen encomendadas en este ámbito, por lo que es evidente la vinculación entre las trabajadoras del SAD con el ayuntamiento recurrente». Por ello, son declarados también responsables solidarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las trabajadoras de ayuda a domicilio continúan la huelga y acampan en Oviedo