El exconsejero de Industria y Empleo, Graciano Torre DAMIÁN ARIENZA

Torre afirma que la verificación de los cursos de formación fue «irreprochable» y se hizo «factura a factura»

«Nunca dimos trato de favor a ninguna organización, ni a UGT, ni a CCOO, FADE, IFES, ni absolutamente a nadie», ha remarcado Torre, que ha recalcado que «se trataba exactamente igual»

efe

Martes, 15 de enero 2019, 10:52

El exconsejero de Industria y Empleo Graciano Torre ha negado hoy que la relación «fraternal» existente entre PSOE y UGT influyera en los cursos de formación y ha asegurado que el Servicio Público de Empleo del Principado «nunca» dio trato de favor al sindicato ni a ninguna otra organización.

Publicidad

En la comisión de investigación sobre el uso de fondos en cursos de formación, Torre ha indicado que no puede admitir que la relación entre PSOE y UGT pudiera haber tenido nada que ver con cómo se desarrollaba la formación.

«Ni el PSOE gobernaba el servicio público de empleo, ni el PSOE aprobaba las convocatorias, ni el PSOE velaba por que las convocatorias estuvieran ajustadas a derecho, ni el PSOE formaba parte de la comisión de adjudicación de los cursos, ni el PSOE hacía absolutamente nada», ha afirmado Graciano Torre, que ha señalado que la relación «fraternal» entre ambas formaciones «poco tiene que ver» con la comisión.

«Nunca dimos trato de favor a ninguna organización, ni a UGT, ni a CCOO, FADE, IFES, ni absolutamente a nadie», ha remarcado Torre, que ha recalcado que «se trataba exactamente igual» a todas las entidades con o sin ánimo de lucro, hasta el punto que una de las mayores revocaciones se hizo a UGT en 2015.

Torre ha señalado que los encargados de la formación no eran «doña perfecta», pero ha considerado «absolutamente incierto» que se justificaran aulas que no existían o que existieran facturas hinchadas.

Publicidad

Tras asegurar que durante la etapa en la que estuvo al frente de las consejerías de Industria y Empleo y Economía y Empleo no percibió cuestiones de difícil justificación relativas a los cursos, y ha aseverado que los funcionarios verificaban «todas y cada una de las facturas» y ha señalado que la labor del Servicio Público de Empleo en el control de los cursos fue «encomiable e irreprochable».

El exalto cargo del Principado, que ha precisado que anualmente se solían revocar entre 30 y 50 expedientes, ha dicho que los controles externos de los cursos eran tan «intensos y abundantes» que llevaron a la Sindicatura de Cuentas a decir que «pudieran ser excesivos».

Publicidad

Por último, ha asegurado que el exsecretario general de UGT Justo Rodríguez Braga «nunca» fue a misiones económicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad