![La torre de control asturiana sigue fuera del proceso privatizador](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/20/86524799--1200x840.jpg)
![La torre de control asturiana sigue fuera del proceso privatizador](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/20/86524799--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
GIJÓN.
Domingo, 20 de agosto 2023, 02:29
La torre de control de Asturias vuelve a driblar el proceso privatizador, «procedimiento para la selección de nuevos proveedores civiles de tránsito aéreo», según denominación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Tras haber dejado en manos privadas las torres de A Coruña, Alicante, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, La Palma, Lanzarote, Cuatro Vientos, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo, en 2011, ahora mismo el ministerio tiene paralizado un segundo «procedimiento liberalizador» que afecta a las torres de Bilbao, Gran Canaria, Málaga, Mallorca, Santiago de Compostela y las de los aeropuertos norte y sur de Tenerife.
La propuesta, en revisión, cuenta con el apoyo de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), y con el rechazo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA). Las compañías consideran que la privatización de las torres «ha beneficiado al sector sin mermar la seguridad», mientras que los controladores consideran la medida como «ineficiente».
Por el momento, Asturias sigue fuera de los lotes a concurso. De hecho, si se reanuda el procedimiento en marcha, Enaire solo seguiría gestionando en el norte la torre de Asturias y la del aeropuerto de Santander.
La torre asturiana tiene horario continuado. La terminal cierra cinco horas en invierno y tres en verano, pero la torre cuentan con un horario «non-stop». El equipo, formado por doce controladores, trabaja de forma continuada, en turnos rotatorios de mañana, tarde y noche. Es el asturiano el único aeropuerto del país con cierre de terminal, pero con servicio de control permanente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.