La pugna interna en Podemos en Asturias se mantiene viva. Las diferencias eran públicas antes de las elecciones del 28 de mayo entre la que entonces era candidata de la formación y ahora es diputada, Covadonda Tomé, y el coordinador interino, Rafael Palacios. Y ... continúan ahora con la negociación para la investidura del presidente del Principado. Tomé estallaba, otra vez, este viernes, contra Palacios por su iniciativa de hacer una consulta del Consejo Ciudadano Autonómico a través de un 'chat' para saber si apoya o no la candidatura socialista encabezada por Adrián Barbón. La parlamentaria manifestó que no hubo convocatoria real de ese órgano «y se pretende que se decida el sentido del voto de forma 'on line', sin análisis ni debates previos, ni ningún tipo de argumento», lamentaba.
Publicidad
«Esto va en contra del normal funcionamiento democrático de Podemos. No es normal determinar una postura de semejante calado de esta forma. Solo la Asamblea Ciudadana tiene capacidad en nuestra formación para tomar decisiones como ésta, sobre la formación de un Gobierno», apuntaba la diputada. Añadía que Palacios ha evitado convocar, una vez más, este órgano «que se ha quedado sin función alguna desde su llegada como figura interina, convirtiendo al partido en un espacio falto de democracia». Tomé indicaba, en este sentido, que se ha tomado una decisión «de esta importancia» en un órgano previamente manipulado.
Por su parte, Palacios informó, ya por la tarde, del resultado de esa convocatoria. «El Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Asturias ha avalado la propuesta de la ejecutiva del partido de apoyar la investidura de Adrián Barbón. El órgano democrático de dirección ha respaldado con un 87% de votos a favor que la formación emita un sí en la votación de investidura del candidato socialista», se señalaba a través de una nota.
Ahora, Tomé, de apoyar con su voto a Adrián Barbón, según ese resultado dado por Palacios, facilitaría que el socialista fuese investido en primera votación el próximo día 19. El de Podemos daría acceso a la mayoría absoluta requerida al sumar los votos de los 19 parlamentarios del PSOE y los tres ya comprometidos de Izquierda Unida -un total de 23 en un hemiciclo de 45 diputados-. De negarse Tomé, habría que esperar a la segunda votación, la del día 21.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.