

Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias llenará en Semana Santa. Así. Sin paliativos. Y sin atisbos del 'grandonismo' patrio. Asturias llenará en Semana Santa porque, como dicen los más ... veteranos del sector turístico, «el día que no lo hagamos, apaga y vámonos». Eso sí, llenará, como viene siendo habitual desde principios del siglo XXI, en los días clave del primer gran periodo vacacional de año: el largo fin de semana que comienza en Jueves Santo, en esta ocasión el 17 de abril, y concluye el Domingo de Resurrección, el día 20. Lo de llenar diez días ya es más difícil.
Noticia relacionada
Dos semanas antes de que comience la primera operación salida del año, Asturias ya tiene ocupadas el 85% de sus plazas. Que es mucho decir, ya que, según la última cifra oficial, en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT), la región cuenta con 108.025 plazas.
La mayoría, 29.278, ofrecidas por 786 establecimientos hoteleros, seguido de las 26.499 que ofrecen los 55 campings abiertos en el Principado. La oferta rural dispone de 19.017 plazas, explotadas por 1.885 empresas, mientras que las fórmulas no empresariales, las Viviendas Vacacionales (VV) y las Viviendas de Uso Turístico (VUT, siguen en crecimiento. Las primeras cuentan con 11.182 plazas en manos de 1.791 propietarios. Las segundas, con 11.641 distribuidas en 2.564 pisos turísticos.
Si bien los empresarios rurales cuentan con llenar sus plazas en esos días específicos de la Semana Santa, son los establecimientos mayoritarios, los hoteles, los que disparan la tasa de ocupación para los días punta de la Semana Santa.
Si la región tiene reservadas 8 de cada 10 plazas posibles, al centrar la mirada en los hoteles la cosa cambia: Ocupadas ya nueve de cada diez. Si, además, lo que se busca es descansar en la máxima categoría hotelera, las cinco estrellas, ahí ya se puede hablar de lleno: están ya al 99%.
Una alta demanda que también afecta a los cuatro estrellas, especialmente en Gijón, que es la única de las tres grandes ciudades asturianas que carece de un hotel de cinco estrellas. La demanda para la villa de Jovellanos esos días ya está al 97%.
Y, una alta demanda que, también, se nota en los precios. Hasta tres veces suben las tarifas hoteleras en solo una semana de diferencia. Realmente, en tres días de diferencia, porque es mucho más barato alojarse en Asturias el día 13 de abril, Domingo de Ramos, que el día 17, Jueves Santo.
Así, en la comparativa realizada por EL COMERCIO se puede observar que un mismo hotel, de categoría de cuatro estrellas y ubicado en Gijón, cobra casi lo mismo, 143 euros, por pasar todo un fin de semana (entrada viernes 11 y salida domingo 13) en habitación doble, que por pasar un solo día de los cuatro más demandados. La misma habitación que el domingo cuesta 72 euros, pasa el jueves a 144 euros. Los cuatro días salen por 430 euros.
Y no porque, precisamente, la hotelería tenga poca ocupación el fin de semana inicial de la Semana Santa. Los hoteles de cinco y cuatro categorías clonan las tasas en ambos fines de semana, rozando siempre el lleno.
Los precios, eso sí, son diferentes. Un hotel de una villa costera del occidente, de cuatro estrellas, pide 107 euros por día en habitación doble. En Semana Santa, sube a 127 euros al día. En Oviedo, un hotel de cuatro estrellas pasa de cobrar 62,5 euros al día por habitación doble a 152.
Unas cifras que impulsarán el gasto turístico una escapada que se convierte en el gran revulsivo el trimestre. En 2024, cuando tuvo lugar en marzo, el gasto por persona al día de los viajeros de Madrid, principal foco emisor de turistas al Principado, llegó a 82 euros. Y a 83 en 2023, cuando, como este año, se celebra en abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.