Unos turistas aprovechan un momento de tregua de la lluvia para hacerse una foto en el paseo de Begoña, en Gijón. PALOMA UCHA

El mal tiempo y la covid-19 disparan las cancelaciones en alojamientos rurales

«Las expectativas no se han cumplido. Las cifras son preocupantes porque la pocupación no llega ni al 60%», afirma Jaime García

LAURA FIDALGO

GIJÓN.

Lunes, 6 de diciembre 2021, 01:12

Tocan días de desconexión y descanso. Aunque no para todos, pues, el puente de diciembre siempre fue un motivo de trabajo, y a su vez, de alegría, para el sector turístico de Asturias. Sin embargo, este año no viene con las buenas noticias que esperaban. Según indica Jaime García, presidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias, «las expectativas no se han cumplido ni lo más mínimo».

Publicidad

El aumento de la incidencia covid provocada por la sexta ola, el mal tiempo y los problemas de comunicaciones en varias carreteras de la región por culpa de los últimos argayos ha provocado que los alojamientos no hayan alcanzado los buenos datos de ocupación que vaticinaban el número de reservas que tenían. «La gente no quiere arriesgarse a contagiarse, y mucho menos en una ciudad que no es la suya», argumentaba ayer Ana Llano, presidenta de Fastur (Federación Asturiana de Turismo Rural).

Las previsiones meteorológicas para estos días avecinaban bajas temperaturas e intensas precipitaciones. Sin embargo, las reservas se mantenían. No fue hasta última hora, a partir del viernes, cuando comenzaron a resgistrarse las cancelaciones. «Es preocupante, no hemos llegado ni al 60% de ocupación», afirma Jaime García.

Ana Llano hace hincapié en que el estado de las carreteras tampoco ha ayudado. «Lo que se ve desde fuera es que las carreteras asturianas están cortadas y son peligrosas, por lo que es lógico que los turistas no quieran exponerse a tener un accidente de tráfico», afirma.

Con los datos sobre la mesa, Jaime García subraya que «existe una diferencia extrema entre este año y los anteriores a la pandemia». Tony Amieva, propietario del Camping de Deva, afirma que estos días eran potentes para el turismo y, sin embargo, «ha sido como un fin de semana normal y corriente». Además, añade que en su caso, «las reservas no han superado el 30%».

Publicidad

A pesar del «desastroso» puente, como afirma el sector, hay un hecho que continúa permaneciendo. «La gente busca paz y tranquilidad», manifiesta Ana Soberón, presidenta de Clúster de Turismo Rural. Así es que, apunta «la magia de Asturias sigue siendo atractiva para los turistas». Y pone un ejemplo: «Una pareja gallega subió ayer a los Lagos de Covadonga y pasó una mañana maravillosa sin tener en cuenta el frío».

Por otro lado, el Hotel Rural La Corte, en Somiedo, es la prueba de que este puente no lleva consigo malas noticias para todo el sector. Según asegura, la encargada de cocina del hotel, Sandra Nosti, «tenemos los apartamentos llenos de personas de Suiza, Holanda o de Londres». Y es que, aunque reconoce haber tenido bastantes cancelaciones, «al igual que algunos anulaban, otros volvían a reservar de forma inmediata».

Publicidad

Con todo esto, Jaime García señala que no va a perder la esperanza, y vaticina que «las navidades van a venir con un pan debajo del brazo para nuestro sector».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad