Secciones
Servicios
Destacamos
La previsión se ha cumplido. Asturias, en situación de aviso amarillo por fuertes vientos, ha registrado este miércoles algunas de las rachas más fuertes del país. Según los datos difundidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pasadas las 16.30 horas, la estación de medición del Aeropuerto había registrado vientos de hasta 93 kilómetros por hora y la de Ouria, en Taramundi, de 90, mientras que la más intensa del día, de 134 kilómetros por hora, se ha registrado en la estación de esquí Valdezcaray (La Rioja).
Asturias también se han colado en la lista de lugares con las temperaturas más bajas del día. En una jornada en la que se han superado los 23 grados en Mieres, los 22 en Gijón y los 20 en Oviedo, la estación de Valgrande-Pajares ha registrado el segundo valor más bajo de España: 4,3 grados. Los 4,6 grados del puerto de Leitariegos y los seis que marcaba el mercurio en Degaña diez minutos antes de las nueve de esta mañana también se encuentran entre los lugares más frescos de la jornada.
Los avisos por fuertes vientos y fenómenos costeros adversos se mantendrán activos durante las próximas horas y darán paso a un jueves lluvioso, especialmente por la tarde, y con temperaturas mucho más bajas, una situación que se prolongará durante las primeras horas del viernes. Sin embargo, este escenario no durará mucho, ya que la llegada de una masa de aire cálido y seco de origen africano disparará las temperaturas a valores muchos más altos de lo habitual para esta época del año.
08/05 15:21 #AEMET actualiza #FMA en Asturias. Activos hoy y mañana. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 15:21 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/86CNisyF8h https://t.co/fnvqPQqsfO
— AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) 8 de mayo de 2019
Este episodio de altas temperaturas será especialmente significativo durante el fin de semana en el sur y centro del país, con temperaturas muy superiores a los 30 grados (en Córdoba, por ejemplo, se esperan 37 grados; en Madrid, 32), más propias de finales del mes de junio o principios de julio. En las comunidades del norte peninsular, según la previsión de la Aemet, el aumento de las temperaturas no será tan acusado durante el fin de semana, aunque también disfrutaremos de ese avance del verano.
Desde la agencia estatal recuerdan que la ausencia de lluvias y estas altas temperaturas «garantizadas hasta el lunes» también entraña riesgos, como el aumento de la radiación ultravioleta y del riesgo de incendio forestales. Asimismo, esta situación puede hacer que se disparen los niveles de contaminación del aire.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.