Los meteorólogos anuncian para los próximos días «un anticiclón de récord», que podría llegar a los 1.044 hectopascales, una presión alta para la época del año que, sumada al frente de aire polar que se desplaza hacia la península por el continente, llevará a que los próximos días haya una situación de cielos despejados combinada con vientos gélidos que harán descender notablemente las temperaturas mínimas hasta quedar, en particular en el suroccidente de Asturias, por debajo de los cero grados. Sin embargo, las máximas se mantendrán, en las horas de insolación, en rangos altos para la época.
Publicidad
El anticiclón que se está acercando desde el norte de las Azores llegará el viernes al Cantábrico y seguirá hacia Francia. «Eso hará que tengamos buen tiempo en Asturias desde el viernes por la tarde hasta la mañana del martes, con temperaturas en Oviedo de entre dos y catorce grados», explica Ángel J. Gómez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Asturias.
La estabilización de los vientos y los cielos despejados nocturnos harán «que el suelo se enfríe mucho por la noche por emisión de radiación infrarroja hacia el espacio, y se forme una capa de aire próxima al suelo fría, que no se mezclará con el aire en capas más alejadas del suelo, que está menos frío. Es el fenómeno de la inversión térmica», explica Ángel J. Gómez. Está por ver si habrá heladas, porque «a partir del sábado a mediodía el aire a 1.500 metros de altitud en la atmosfera libre va a ser relativamente cálido (unos 10-12°C), por lo que la probabilidad de que llegue a haber heladas en llanuras y fondos de valle dependerá de cómo de intenso sea el enfriamiento del suelo y la inversión térmica que se forme».
Ese día será cuando el anticiclón comenzará a debilitarse, si bien justo a continuación llegará «un nuevo anticiclón potente al centro del Atlántico norte que puede evitar que lleguen borrascas y frentes a la Peninsula», anota el delegado de la Aemet, que precisa que «aún faltan demasiados días para saberlo con certeza».
Todo ello, después de una jornada, la de hoy, que se espera lluviosa, en particular en la costa y dando así continuidad a los notables aguaceros que se registraron este miércoles en la costa hasta media tarde. Además, este jueves se esperan nevadas en la cordillera a partir de los 1.000 metros de altitud (la del pueblo de Pajares), si bien no de demasiada intensidad.
Publicidad
Noticia relacionada
El viernes, con la llegada del anticiclón, habrá nubes bajas por la mañana e incluso brumas y nieblas matutinas en la cordillera, pero la cota de nieve irá subiendo hasta los 1.600 metros mientras que las temperaturas mínimas comenzarán su progresiva bajada.
Un descenso que será más claro el sábado, ya con el anticiclón bien asentado sobre la península. Las mínimas seguirán su bajada mientras que las máximas experimentarán un aparentemente paradójico aumento en zonas de montaña, en un día ya de pocas nubes. Y el domingo será un día muy despejado, con temperaturas mínimas cercanas a los cero grados en toda la región, pero con unos primaverales 14 o 15 grados al mediodía.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.