Borrar
Gijón. El sol de la mañana provocó largas colas en San Lorenzo para utilizar las duchas y el lavapiés de la Escalerona.

Ver fotos

Gijón. El sol de la mañana provocó largas colas en San Lorenzo para utilizar las duchas y el lavapiés de la Escalerona. PALOMA UCHA

El jueves llega la primera gran ola de calor

La lluvia de hoy dará paso a una subida del mercurio que puede rozar los 37 grados | Las corrientes del mar Cantábrico se serenan y permitieron reducir a once las playas en las que ayer ondeó la bandera roja

R. M.

GIJÓN.

Martes, 31 de julio 2018, 03:38

Una masa de aire cálido africano irrumpirá en la península a partir de mañana, disparando a su paso los termómetros por todo el continente. En Asturias la primera ola de calor del verano empezará a hacerse notar el jueves en parte del territorio, aunque se calcula que alcanzará su apogeo el viernes. El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que entonces se superen los 35 grados, con probabilidad de llegar hasta los 37 en determinados puntos como Cangas del Narcea. Así lo sugería el pronóstico municipal de la agencia ayer a última hora, un servicio sujeto a correcciones y que durante todo el día estuvo fijando en los 39 grados su apuesta más alta para el viernes.

Con todo, la Aemet ha activado ya el aviso de ola de calor, circunstancia que solo hace cuando las simulaciones anticipan tres días seguidos rozando el promedio de las temperaturas máximas habituales para los meses de julio y agosto. Existe más de un 80% de probabilidades de que el mercurio cumpla ese parámetro, aunque los meteorólogos reconocen que aún es pronto para precisar lo que durará el episodio. Ven por ahora posible que a partir del lunes se inicie un descenso térmico que desde el noroeste vaya extendiéndose por toda la península.

La ola llega a partir del jueves, pero en lo inmediato el verano asturiano vuelve a ensombrecerse. El paso de un sistema frontal se espera que deje hoy cielos nubosos, con lluvias débiles y chubascos en tierra y visibilidad temporalmente mala en la mar. Aunque las temperaturas máximas descenderán, no se espera que refresque más de lo que ha hecho en las últimas jornadas. Para quienes planeen rutas por Picos de Europa y zonas de montaña la expectativa es la de encontrar las cimas a menudo tapadas, y algún banco de niebla o bruma durante la mañana.

Agosto principiará mañana con algo de nubosidad que se irá abriendo con el paso del miércoles, aunque las probabilidades de tener precipitaciones serán menores. El tiempo para la operación primero de agosto en las carreteras se presenta así inestable, pero solo en Asturias. En el resto de la cornisa también habrá bancos de nubes, pero por debajo de la cordillera el país seguirá con altas temperaturas y cielos despejados.

El mes central del verano arranca mañana y la Aemet tiene hechos algunos cálculos de cómo puede presentarse. En Asturias hasta el 12 de agosto confía en encontrar temperaturas más altas de lo que viene siendo habitual en esta parte del año, pero para la semana del 13 al 19 de agosto los valores regresarían a la normalidad.

En el centro de la región y según las estadísticas acumuladas entre los años 1981 y 2010, lo 'habitual' es que agosto deje casi ocho días de lluvia y entre dos y tres días completamente despejados. Paradójicamente para ver el firmamento sin una sola nube resulta más propicio septiembre, diciembre, enero y marzo. En la zona del aeropuerto los datos apuntan a que al menos siete días de agosto suele llover, y las jornadas de sol radiante no pasan de tres en todo el mes. Agosto proporciona aquí 182 horas de sol, seis más que en el centro de la región.

En este verano de sol con cuentagotas no fue menor la frustración de quienes el domingo quisieron aprovechar una jornada sin nubes para echarse a los arenales, y terminaron en alguna de las 35 playas cerradas al baño. Las fuertes corrientes y olas de tres metros que justificaron el izado de las banderas rojas entonces remitieron ayer en el litoral. Once arenales se salieron de la tónica, con una mar revuelta e insegura que obligó a iniciar la mañana con el paño rojo. Es lo que se encontraron quienes fueron a La Ñora, playa España, Verdicio, Xagó este, el playón de Bayas, el Espartal, Andrín y Cuevas del Mar, entre otras. El oleaje para hoy se espera moderado o flojo, según las estimaciones de la Aemet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El jueves llega la primera gran ola de calor