Borrar
Refugio Collado Jermoso, en Picos de Europa.

Ver fotos

Refugio Collado Jermoso, en Picos de Europa.

Tiempo en Asturias | Nieve a las puertas del verano

Asturias registró las temperaturas más bajas en junio de los últimos seis años | Hoy se espera que continúen los cielos cubiertos con ligeros chubascos, aunque las temperaturas máximas aumentarán ligeramente

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Miércoles, 12 de junio 2019, 03:01

Faltan apenas nueve días para el verano, pero los termómetros parecen no saberlo y la meteorología se desmarca hasta del refranero español. En Asturias, por el momento, no hay que quitarse el sayo. Los vientos fríos procedentes del Atlántico norte desplomaron las temperaturas durante la madrugada del lunes hasta casi los cero grados en varios puntos de la Cordillera cantábrica, batiendo el récord de las mínimas más bajas para el mes de junio de los últimos seis años. Además, provocaron el regreso de la nieve en pleno junio a 1.200 y 1.300 metros, cotas relativamente bajas de la montaña asturiana.

En varios de los refugios de montaña del Principado se despertaron con un níveo manto cubriendo los alrededores. Ocurrió así tanto en el Refugio del Meicín, situado en el Parque Natural de Las Ubiñas y a una altitud de 1.560 metros, como en el del Urriellu o el de Vega de Ario, ambos en los Picos de Europa y a 1.960 y 1.630 metros de altitud, respectivamente.

Las estaciones meteorológicas de la Aemet registraron valores extremos para este mes y en dos localidades el mercurio se desplomó como no lo había hecho en toda Asturias al menos en los últimos seis años, es decir, por debajo de los 0,5 grados centígrados. Ocurrió así en Valgrande Pajares, donde el termómetro descendió hasta los 0,1 grados a las 9 y media de la mañana, y en el puerto de Leitariegos, donde llegaron a marcar 0,2 grados a las 8.20 horas.

Estos valores son considerablemente más extremos que los registrados este mismo mes de los últimos seis años. El año pasado, la mínima fue de 2,4 grados y se registró el día 13 en el puerto de Leitariegos, donde el 2 de junio de 2013 se alcanzó la mínima más baja de la serie hasta ahora. Ayer, Degaña también registraba a primera hora una de las temperaturas más bajas de la región, 2,4 grados, mientras que en Felechosa el mercurio bajó a 5,9 grados y en San Antolín de Ibias, a 6,1.

¿A qué se deben estas temperaturas inusuales para el mes de junio? Según indica el delegado regional de la Aemet, Ángel J. Gómez Peláez, el motivo es que «ha llegado aire de latitudes altas que en su camino sobre el océano se ha humedecido y calentado ligeramente». Por ello, las marcas, especialmente las mínimas, son «más bajas de lo normal para esta época del año». De hecho,

Esto, unido a «un frente frío débil asociado a una borrasca» ha acarreado otra consecuencia: lluvia en toda la región. Aunque fueron «significativas», particularmente en Oviedo, donde se acumularon 19,6 litros por metro cuadrado; Felechosa (19 litros por metro cuadrado); Mieres (15,4); Llanes (14,8) y Valgrande Pajares (12,2), según la Aemet se mantuvieron por debajo de los niveles de aviso amarillo, es decir, 15 litros por metro cuadrado en una hora o 40 litros por metro cuadrado en doce horas. En este caso sí entran dentro de la precipitación normal para este mes, que durante el periodo de referencia 1981-2010 fue de 57 litros por metro cuadrado en Oviedo.

Eso sí, «a partir de hoy habrá una mejora relativa». El adjetivo es significativo, porque la Aemet prevé cielo nuboso o cubierto con lluvias débiles y chubascos dispersos, cota de nieve entre 1.400 y 1.600 metros, subiendo a 1.800 metros, y temperaturas mínimas sin cambios y máximas en aumento ligero, más acusado en el interior de la zona oriental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tiempo en Asturias | Nieve a las puertas del verano