La borrasca 'Fabien' se aleja de Asturias. Este lunes, a mediodía, se desactiva el aviso amarillo por olas de hasta cinco metros. A partir de ese momento no tendremos ningún aviso en nuestra región. El tiempo estará estable con cielos ... poco nubosos y se esperan unas temperaturas máximas claramente en ascenso. Desde la activación del PLATERPA,a las 9:06 horas del pasado sábado, se han contabilizado 479 incidentes en 59 concejos de la región, de los que 218 estuvieron relacionados con cortes de carretera, 188 con retiradas de elementos peligrosos y 73 con limpiezas de carreteras. En este periodo de tiempo, la sala del 112 Asturias atendió 5.532 llamadas, de las que 3.875 estuvieron relacionadas con algún tipo de incidente.
Publicidad
Superados los complicados días, se espera una Nochebuena y una Navidad con temperaturas agradables. Así, el martes, día de Nochebuena, continuaremos con buen tiempo por lo que la probabilidad de precipitaciones será nula en todo el Principado. Del mismo modo, el miércoles, día de Navidad, disfrutaremos de tiempo estable con máximas que nuevamente superarán los 15 grados. Por lo tanto, buen tiempo que evitará que haya complicaciones meteorológicas ante tantos desplazamientos previstos.
En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 8 grados y una máxima de 21; en Gijón se oscilará entre la mínima de 8 y la máxima de 19, y Avilés entre una mínima de 9 y una máxima de 19. Lo mismo se prevé para Fin de Año, por lo que Asturias gozará durante una semana de sol y agradables temperaturas.
La boya de El Musel, en Gijón, registró este domingo olas de hasta 9,48 metros de altura a la una de la madrugada. Fue precisamente a esa hora cuando la borrasca 'Fabien' azotó con más fuerza la región, dejando rachas de viento que alcanzaron los 129 kilómetros por hora en Leitariegos. El temporal amainó a lo largo del día, no sin antes dejar a su paso una estela de desperfectos en forma de caída de árboles, daños en edificios y desperfectos en mobiliario urbano.
El tráfico ferroviario con la Meseta se vio interrumpido durante cuatro horas por la caída de un árbol sobre la catenaria en el tramo leonés entre Santibáñez y La Robla. El incidente se produjo pasadas las dos de la tarde y obligó a trasladar en autobús a los pasajeros de los Alvia con destino a Madrid y en sentido contrario hacia Gijón. La comunicación se restableció hacia las seis de la tarde.
Publicidad
En Llanes la circulación ferroviaria también se vio afectada al quedar la vía cortada por la caída de dos grandes árboles. Ocurrió a primera hora de la mañana y afectó al tren que debía realizar el primer trayecto entre Llanes y Oviedo, que salió con media hora de retraso.
En Oviedo las fuertes rachas de viento de más de cien kilómetros por hora arrancaron un ciprés de unos 30 metros de altura que acabó impactando contra la fachada trasera de la Consejería de Educación, en la plaza de España. No hubo que lamentar daños personales, ya que en esos momentos el edificio se encontraba vacío. A poca distancia, en el parque de San Francisco, caían otros dos árboles, en las inmediaciones del palomar. La borrasca obligó a cancelar la recepción de Papá Noel, en el mismo recinto, y el mercadillo de la plaza de Porlier. El área verde, sin embargo, estuvo abierto durante todo el día.
Publicidad
Una situación contraria se registró en Gijón. La Policía Local optó por clausurar el parque de Isabel la Católica en torno al mediodía por riesgo a que el viento volviese a derribar algún árbol, como ya ocurrió en las últimas semanas.
El espectáculo del fuerte oleaje atrajo a cientos de personas al paseo de la playa de San Lorenzo. Cámara y teléfonos móviles en mano, inmortalizaron el momento, mientras los más valientes disfrutaban de una jornada de surf con olas pocas veces vistas en la cornisa cantábrica.
Publicidad
La peor cara de 'Fabien' se dejó ver en Gerona. Un pescador falleció en la localidad de San Feliu de Guíxols debido a un golpe de mar. Cuatro personas que se tiraron al agua para intentar socorrerle y tuvieron que acabar siendo rescatadas por los servicios de emergencia.
Después del paso por la Península de tres fuertes borrascas en tan solo siete días, la Agencia Estatal de Meteorología espera para esta próxima semana tiempo más estable que se mantendrá durante varias jornadas.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.