Ver fotos

Una intensa helada ha cubierto gran parte de Asturias. En la imagen, Amieva. Nel Acebal

Asturias roza los seis grados bajo cero

El centro de la región está en aviso amarillo por bajas temperaturas, una situación que se prolongará hasta el martes

EL COMERCIO

Gijón

Domingo, 6 de enero 2019, 14:56

Los termómetros han caído en picado. Hasta el punto de que esta madrugada ha dejado las temperaturas más bajas de este invierno en Asturias. Incluso ya avanzada la mañana, en varios puntos del Principado se registraban valores negativos, también en la costa.

Publicidad

Según los datos la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene activo el aviso amarillo por bajas temperaturas al menos hasta el martes, a las nueve de la mañana de este Día de Reyes, que amaneció con una intensa helada, la estación del campus de Gijón registraba -3,1 grados y la del Aeropuerto de Asturias, -0,4. También en Castropol, el punto de medición situado a cuarenta metros sobre el nivel del mar marca -0,5. A la misma hora, el mercurio marcaba -5,4 grados en Tineo, la temperatura más baja registrada en las últimas horas en el Principado. Por su parte, en Mieres y Pola de Somiedo se registraban -4,2 grados, -4,1 en Pola de Lena, -3,6 en Piloña, -1,5, en Salas y -0,7 en Oviedo.

Con todo, el sol brilla en el cielo de Asturias, por lo que muchos no han dudado en salir a disfrutar del actividades al aire libre. Algunos, incluso se han animado a ir a la playa a tomar el sol, como un grupo de asiduos al Tostaderu, en la playa de la San Lorenzo, que a pesar de las gélidas temperaturas se han puesto el bañador y se han tumbado sobre la arena para sorpresa de quienes paseaban por el arenal y su entorno.

Una mujer toma el sol en el Tostaderu este domingo. Damián Arienza

Esta situación, provocada por un anticiclón que tiene su centro sobre la Bretaña francesa y envía aire frío del norte de Europa, seguirá al menos hasta el miércoles, cuando «nos visitará una masa de aire muy frío que recrudecerá la sensación térmica y dejará precipitaciones en el extremo norte y Baleares, con nevadas en cotas relativamente bajas y copiosas en las caras expuestas al norte de la cordillera Cantábrica y Pirineos», según ha avanzado la Aemet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad