Ver fotos
Ver fotos
El tiempo invernal que ha traído consigo la borrasca 'Ciril' volvía a complicar a primera hora de esta mañana la circulación por carretera en la montaña asturiana, aunque a lo largo de la jornada la normalidad se ha impuesto en la red viaria regional. El uso de cadenas tan solo es obligatorio ya en dos puertos de la región, según el 112, estos son: San Isidro y Tarna. La carretera de acceso a los Lagos de Covadonga sigue cerrada en Cangas de Onís. Según informa la Delegación de Gobierno la situación en el Puerto de Pajares ha mejorado y pasa a nivel verde, es decir, los vehículos deberán circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y los camiones tienen prohibido adelantar.
Publicidad
La cota de nieve se situaba en la jornada del viernes en los 300 metros, aunque este sábado subirá hasta los 500-600. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia una tregua de 'Ciril', aunque seguirán los cielos nubosos, pero con «precipitaciones débiles y menos probables en el suroeste» y el viento será más flojo.
Eso sí, el frío seguirá arreciando en la región con temperaturas mínimas incluso más bajas que las de ayer. Se debe a la aparición de una masa de aire gélido que ha traído consecuencias notorias y fuera de lo común para esta época. Este aire de origen ártico está causando una bajada significativa de las temperaturas, con valores fuera de lo común en este periodo y «que no se veían en el noroeste peninsular desde hace varias décadas», ahonda el experto Víctor González. Si el viernes la mínima en Asturias era de 5,4 grados negativos en Leitariegos, este sábado desciende algo más. Según informa la Aemet, el mismo punto de la región registraba esta mañana los 5,7 grados bajo cero; 4,9 grados negativos sufría Pajares y Degaña llegaba a los 3,3 bajo cero.
La Aemet lanzó ayer una alerta ante el «riesgo notable de aludes en Picos de Europa», un aviso específico que hace extensible hasta mañana y que explica en tanto, desde el miércoles, la nieve y el viento han actuado de manera conjunta en la zona provocando una distribución irregular sobre una capa más antigua que contenía polvo sahariano (calima). «Hoy y mañana continuará nevando, por lo que se mantiene el riesgo notable por encima de los 1.800 metros».
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) advierte de que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por las zonas de alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo.
Publicidad
Más información
Iván Rodríguez
La situación volverá a empeorar mañana. La Aemet advierte que la nubosidad irá a más a medida que avance el día y espera lluvias y chubascos más intensos y sin descartar que vayan acompañados de tormenta en la mitad oriental. El lunes los valores bajos se mantendrán, pero los efectos de 'Ciril' dejarán de notarse a partir del martes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.