Borrar
La lluvía esta mañana en Gijón.

Ver fotos

La lluvía esta mañana en Gijón.

Tiempo en Asturias | Asturias, la más lluviosa el fin de semana

Después de Felechosa el sábado, el aeropuerto fue ayer el punto que más cantidad de agua registró del país. Cayeron 32,9 litros por metro cuadrado

Domingo, 30 de agosto 2020

Los fuertes aguaceros que se registraron durante la mañana de ayer hicieron que Asturias fuera por segundo día consecutivo la comunidad con las lluvias más cuantiosas de todo el país. No lo fueron tanto como el sábado, cuando sobre Felechosa (Aller) cayeron hasta 110 litros por metro cuadrado. En esta ocasión, el récord en España lo marcó el aeropuerto de Asturias, con 32,9 litros por metro cuadrado. Pero es que en quinta y sexta posición se situaron Colunga y Gijón, con 27 y 22,6 litros por metro cuadrado, respectivamente. El octavo puesto de este ranking nacional también correspondió a otro núcleo asturiano, como fue Panizales (Amieva), con 21,4 litros por metro cuadrado.

Donde no aparecen las localidades asturianas es en el resto de listados de temperaturas o rachas de viento. Si bien han bajado las temperaturas, hubo zonas del país que llegaron a estar bajo cero, como fueron los casos de Cuéllar (Segovia), con 0,8 grados bajo cero, y el puerto de El Pico (Ávila), con 0,7 negativos. En el Principado fueron los puertos de Leitariegos y Pajares donde más descendieron los termómetros, aunque se quedaron en 3,5 grados positivos. Degaña descendió hasta los 5,1.

En muy pocos lugares de la región se superaron ayer los 20 grados. Solo lo consiguieron en Llanes, con 21,6, y en Castropol, con 20,4. Las zonas de costa fueron las que registraron unas temperaturas más elevadas, ya que en Gijón se alcanzaron los 19,6 y en Colunga, los 19,5. En el interior del Principado la jornada fue más fresca, pues, por ejemplo, en Oviedo no se pasó de los 17,6 grados, en Lena, de los 17,1 y en Pola de Somiedo, de los 16,4.

La situación irá mejorando en los próximos días. Tanto hoy como mañana se prevén cielos con nubes altas y temperaturas en ascenso, mientras que será a partir del miércoles cuando comience a aumentar el calor y a partir del jueves habrá zonas de la región en las que se empiecen a rozar los 30 grados.

El viernes se superarán en áreas del interior, mientras que en el litoral rondarán los 27 grados. Es una tónica que se espera que se mantenga hasta el domingo, cuando regresarán las lluvias.

Previsión del tiempo en España

La Aemet prevé para este lunes predominio de cielos poco nubosos o con algunas nubes altas en casi todo el país, con la probabilidad de algunos chubascos y tormentas a primeras horas en puntos del litoral catalán y en el nordeste de Baleares, que podrían ser localmente fuertes, aunque remitiendo rápidamente.

También se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el Cantábrico oriental, alto Ebro, área del Estrecho, puntos del interior sudeste y en Melilla, que en algunos casos podrían ir acompañados de bancos de niebla. En Canarias, nuboso en las islas orientales y norte de las demás islas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas diurnas tienden a subir en la Península, excepto en el área mediterránea, donde apenas cambian. Las nocturnas descenderán en el tercio norte, siendo bastante más bajas de lo habitual para estas fechas en la Península y Baleares. Sin cambios en los archipiélagos.

El viento soplará de componente este en el litoral cantábrico y litoral sudeste peninsular, con levante fuerte en el área del Estrecho. De componente norte en el valle del Ebro, este de Baleares y, con intervalos de fuerte, en el Ampurdán. Flojo en el resto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tiempo en Asturias | Asturias, la más lluviosa el fin de semana