L. M.
Martes, 18 de junio 2019, 03:08
La Consejería de Educación y la Facultad Padre Ossó firmaron ayer un convenio de colaboración por el que pondrán en marcha, durante cuatro años, una experiencia pionera en España. La de introducir la figura del terapeuta ocupacional y el educador social en los centros educativos, públicos y concertados, de la región. El objetivo es trabajar para frenar problemas como el acoso escolar, la xenofobia o la violencia de género, así como favorecer la inclusión de la discapacidad en las aulas. Para el próximo curso académico, la Padre Ossó también pondrá a disposición de los centros un aula multisensorial itinerante que, «durante dos o tres meses», podrá prestar atención a niños y adolescentes «que necesiten una estimulación sensomotriz», explicó el decano, José Prieto.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.