Secciones
Servicios
Destacamos
FSA e IU, socios del Gobierno de Asturias, llevan semanas aireando sus diferencias sobre la conveniencia de subir o bajar impuestos o la idoeneidad de que Belarmina Díaz sea dentro de diez días la nueva consejera de Transición Ecológica. La estrategia del ... PP se basa estos días en subrayar las discrepancias y a ello se empleó el líder del partido, Álvaro Queipo, esta mañana en su turno de preguntas al presidente. Lo hizo solicitando al jefe del Ejecutivo que aclare a qué socio del Gobierno hay que creer sobre si existe un pacto para subir los tributos.
«La pregunta aquí es quién miente, si usted o acaso IU», explicitó Queipo. Aludía así a cómo el diputado de IU-Convocatoria, Xabel Vegas, había anunciado un acuerdo entre los dos partidos para registrar una proposición no de ley que abriera el debate sobre una eventual creación de nuevos tributos, algo ante lo que Barbón reaccionó aclarando que no hay pacto para subir los impuestos. «Viendo sus antecedentes cualquiera diría que no está diciendo toda la verdad. Los asturianos no necesitan un presidente que les mienta de forma reiterada ni subidas de impuestos por la parte de atrás», afeó el parlamentario del PP. «A usted quizás no le importe ser rehen de sus socios, pero Asturias no puede quedar al albur de lo que marque IU. Les cedió una macroconsejería y ahora la inestabilidad empieza a ser su sello personal; si no es libre para gestionar la estructura del gobierno rompa con su socio, por responsabilidad y por Asturias», retó Queipo.
Barbón defendió que es natural «que tengamos posiciones diferentes y haremos como siempre, buscar puntos de encuentro». Contrastó que en materia tributaria la FSA e IU mantengan diferencias mientras «PP y Vox tienen una unánime, bajar los impuestos a los ricos, y a ser posible que no los tengan que pagar».
En su defensa el líder de los socialistas invocó los cambios de posición del PP respecto a las medidas que el Gobierno central trata de sacar adelante mediante un real decreto ómnibus. «A usted le parece raro que dos partidos tengamos posiciones distintas, pero usted tuvo tres diferentes en solo una semana», reprochó, al tiempo que recordó que los populares asturianos primero «salieron en tromba» a rechazar el decreto, «luego anunciaron que recogerían firmas para que se subieran las pensiones y cuando Génova cambió de discurso, dijeron que no, que ya no recogían firmas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.