MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Miércoles, 23 de enero 2019, 03:16
Es pleno invierno y se nota. Ha llegado el primer temporal del año, con frío, copiosas nevadas y una mar embravecida que ha puesto en alerta a prácticamente todo el Principado de Asturias. De hecho, ayer, en toda la región fueron abundantes las precipitaciones. ... A última hora se habían registrado ya más de 37 litros por metro cuadrado en Aller, 34 en Salas, 30 en Llanes, 28 en Oviedo y 22 en Cabrales. En las zonas más altas, por encima de los 700 metros, las precipitaciones ya fueron de nieve, lo que ocasionó problemas en el tráfico de vehículos.
Publicidad
Fue necesario cerrar a la circulación dos puertos de montaña, los de San Isidro y Tarna y esta mañana se suman el de El Connio, Somiedo, San Lorenzo y Ventana. En otros doce se precisa el uso de cadenas o de neumáticos de invierno: El Palo, El Pozo de las Mujeres Muertas, La Marta, Leitariegos, la Collada de Arnicio, Cerredo, El Campillo, Tormaleo, La Cobertoria, Pajares (cerrado a vehículos pesados), La Colladona y el Alto de San Ignacio. También hubo problemas en carreteras, con el corte total de la circulación en la CO-4 (Covadonga-Los Lagos) y la LN-8 (Tuiza-La Cubilla), mientras que era obligatorio el uso de cadenas en la AS-264 (Sotres -límite con Cantabria), QU-5 (carretera de Las Llanas) y SD-1 (La Malva-Saliencia). Estas dos últimas se han abierto ya al tráfico, aunque es necesario circular con cadenas. En la autopista del Huerna, anoche, estaba activado el nivel verde, que recomienda a los turismos no pasar de cien kilómetros por hora y obliga a los camiones a circular por el carril derecho y sin adelantar.
En Villaviciosa, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico está siguiendo la situación del río Linares, debido al aumento del cauce en las últimas horas por las constantes lluvias. El nivel del agua se encuentra en estos momentos en 1,68 metros aunque la tendencia es que siga aumentando. El nivel de prealerta se marca en 1,90, mientras que la alerta saltaría en caso de superar los 2,30.
Pero, ¿a qué se debe la llegada de este temporal? La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que ante la entrada de una masa de aire del noroeste, fría y húmeda, reforzada por la llegada de un frente atlántico muy activo, se originan precipitaciones abundantes en todo el norte peninsular, que son de nieve en cotas bajas. A ello se une el viento fuerte o muy fuerte y un temporal marítimo en el Cantábrico. Esta situación se mantendrá hasta mañana. En zonas del área cantábrica se podría pasar del metro de espesor de nieve, pero la propia Aemet tiene activado el aviso naranja por nevadas e indica que la acumulación de nieve en 24 horas en la cordillera y los Picos de Europa podría alcanzar los 35 centímetros. En la zona central de la región y en los valles mineros se esperan acumulaciones de nieve de siete centímetros.
Si a alguien benefician estas intensas nevadas es a las estaciones de esquí de la región, que podrían abrir al público la totalidad de sus pistas el próximo viernes, según indicó el director de la de Pajares, Javier Martínez Iglesias. Junto a la de Fuentes de Invierno, entre ambas ofrecen de momento el 70% de los treinta kilómetros de dominio esquiable.
Publicidad
Hoy, el temporal más duro se podría desplazar al oeste del país, pero en el Principado se podrían alcanzar rachas de viento cercanas a los cien kilómetros por hora, lo que contribuirá a aumentar la sensación de frío. No será hasta el viernes cuando mejoren las condiciones. A pesar de todo, la Aemet mantiene para hoy en Asturias el aviso naranja por nevadas en la cordillera y los Picos de Europa, con espesores de 35 centímetros, y en todo el litoral asturiano por fenómenos costeros, con vientos del oeste de fuerza ocho y mar combinada que ocasionará oleaje de hasta siete metros. Pero también hay avisos amarillos por lluvias que pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en solo doce horas. Ese nivel está activado en la cordillera, Picos de Europa y litoral asturiano, si bien la Aemet indica que desde ayer hasta mañana se pueden acumular localmente hasta 150 litros. También habrá nivel amarillo por nevadas de hasta quince centímetros en la zona suroccidental asturiana; por viento de hasta 90 kilómetros por hora, en el litoral oriental, cordillera y Picos de Europa, y por fenómenos costeros, en el litoral, por olas de hasta cinco metros.
Para mañana solo hay activos avisos amarillos por lluvias, de hasta 40 litros en doce horas, en la cordillera, Picos de Europa y litoral oriental, y por fenómenos costeros, con olas de hasta cinco metros, en todo el litoral asturiano. Está previsto que se mantengan las rachas de viento muy fuerte en la cordillera y las precipitaciones persistentes durante toda la mañana en la mitad oriental. La situación en el mar Cantábrico quedará normalizada. Habrá que esperar hasta el viernes para que el tiempo dé una pequeña tregua, aunque seguirán las precipitaciones débiles, que irán cesando por la tarde. La cota de nieve subirá a los mil metros. La situación se mantendrá durante la mañana del sábado, pero la Aemet advierte que por la tarde podrían generalizarse las precipitaciones y la cota de nieve seguirá subiendo.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.