![En la imagen, las nevadas llegan a Asturias. En el vídeo, las consecuencias del temporal en Asturias.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/11-nieve-cabrales-U120579881506RNB--624x415@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de una masa de origen ártico a la Península provocará este miércoles un descenso de la cota de nieve, que llegará a estar por debajo de los 500 metros en el norte peninsular, en una jornada que seguirá marcada por las fuertes rachas de viento, el oleaje y las tormentas, tanto en forma de agua como de nieve, una situación que se prolongará inicialmente hasta el viernes.
Las intensas lluvias caídas durante las últimas horas han obligado a suspender las clases en los centros educativos del núcleo urbano de Villaviciosa (Escuela Infantil La Oliva, colegios San Rafael y Maliayo e IES Víctor García de la Concha) ante las dificultades de acceso y ante el riesgo de desbordamiento del río Linares. En torno a las 15 horas la línea de Feve entre Gijón y Ferrol fue cortada por las adversidades meteorológicas.
Noticia Relacionada
En Asturias, este miércoles seguirán con intensidad las nevadas y precipitaciones. Durante el jueves, seguirán produciéndose precipitaciones en forma de nieve, pero se prevé que entre una masa de aire más templado, lo que provocará un ascenso significativo de la cota de nieve a lo largo del día. En zonas del tercio norte las acumulaciones de nieve podrán alcanzar todavía los 20 centímetros.
Ver fotos
El caudal de los ríos preocupa especialmente en las últimas horas, más aún teniendo en cuenta que se esperan nevadas por encima de los 300 metros de altitud. La borrasca 'Gérard' ha llevado al Principado a activar el Plan de Inundaciones Especial de Protección Civil por Riesgo de Inundaciones (PLANINPA) en fase de preemergencia. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mantiene en fase de reguimiento (nivel amarillo) los ríos Deva, Sella, Ponga, Linares, Piles, Noreña, Raíces, Narcea y Pigüeña.
Noticias Relacionadas
JESSICA M. PUGA (EN LA ELABORACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN HAN PARTICIPADO: ÁNGELA RODRÍGUEZ Y GLORIA POMARADA)
Damian arienza
El Ayuntamiento de Gijón ha reforzado el turno del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos debido al temporal con un equipo adicional de tres efectivos. En 24 horas, los bomberos intervenido en 35 incidencias relacionadas con inundaciones, árboles caídos y fachadas. El entorno del campus de Gijón amanecía con inundaciones. Además, el viento que sopló durante la noche terminó derribando alrededor de las 4 de la madrugada un árbol de grandes dimensiones en el paseo Begoña. Hasta la zona se desplazaron efectivos de la Policía Local y Bomberos, aunque afortunadamente no hay que lamentar daños.
En Avilés se ha vivido una situación muy parecida, donde el temporal ha dejado otros cinco árboles caídos y nuevas inundaciones. La lluvia volvió a inundar la zona del puente del Reblinco, que estuvo cerrado al tráfico durante la noche. La circulación no pudo restablecerse hasta las siete y media de la mañana. Lo mismo ocurrió en Llano Ponte, donde se mentuvo cerrado un carril desde ayer pero ahora mismo ya es posible circular con normalidad. Al menos hasta que la tregua lo permita.
Noticia Relacionada
El temporal, que dejará nieve desde los 300 metros de altitud, condiciona desde primera hora de este martes el tráfico rodado en los puertos de montaña de Asturias. La jornada amanecía con la obligatoriedad de usar cadenas en cuatro puertos, pero poco a poco el 112 ha ido extendiendo esta medida de seguridad a hasta casi una veintena de altos de montaña de nueve concejos. Hasta ahora es necesario el uso de cadenas en 35 puertos o accesos a núcleos poblados y tanto el puerto de Tarna y los accesos a Lagos y La Cubilla permanecen cerrados. Según el 112, las cadenas son obligatorias en los puertos de el Palo, Pozo de las Mujeres Muertas y la Marta, en Allande; San Isidro, en Aller; la Bobia, en Boal; Acceso al túnel de Rañadoiro, Leitariegos y el Connio, en Cangas del Narcea; Tarna, en Caso; La Collada de Arnicio, en Infiesto; Cerredo y Campillo, en Degaña, y el Acebo, en Grandas de Salime.
También son necesarias las cadenas para transitar por los puertos de Tormaleo, en Ibias; San Ignacio, en Ponga; la Cobertoria, en Quirós; la Colladiella, en San Martín del Rey Aurelio; Somiedo y San Lorenzo, en Somiedo; Ventana, en Teverga; Bustellán, en Tineo, y La Garganta, en Villanueva de los Oscos.
Las cadenas también son necesarias en doce carreteras de la red autonómica: AS-264 Sotres- límite con Cantabria, en Cabrales; CN-4 Las Mestas - Genestoso y CN-9 Rengos - Monesterio de Ermo, Cangas del Narcea; LA-7 Ciaño - Urbiés, en Langreo; PO-2 Beleño - San Ignacio, en Ponga; y QU-4 Santa Marina - I.Indes y QU-5 Carretera de las Llana, en Quirós;
También es necesario el uso de cadenas para transitar por la AS-27 Alto de la Garganta-límite con Galicia por Santa de Oscos y AS-394 Alto de la Garganta-límite con Galicia por Couso, en Santa Eulalia de Oscos; SD-1 Central de la Malva, en Somiedo; AS-394 alto de la Garganta-límite con Galicia por Couso, en Taramundi, y AS-394 Alto de la Garganta-límite con Galicia por Couso, en Villanueva de Oscos.
Noticia Relacionada
Además, las lluvias han provocado numerosos argayos en la región. Por este motivo permanece cortada la AS-118, que conecta Luanco y Veriña, en el punto kilométrico 15,500. El desprendimiento se produjo entre la rotonda del Empalme y la rotonda de Candás, según informa el 112 Asturias.
Ver fotos
Además, la PO-1, que lleva de Beleño a Sobrefoz, también está cortada por el hundimiento del asfalto en el ramal de Ventaniella. Se registran también cortes parciales en la AS-29, que conecta San Antolín de Ibias y La Regla de Perandones; y la AS-215, que une Tineo y Rodical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.